La programación de invierno del Área de Cine proyectará 13 títulos en los ciclos ‘Cineclub Buñuel’ y ‘Al otro lado de la cámara’

-

La programación de invierno del Área de Cine de la delegación municipal de Cultura comienza el próximo miércoles, 31 de enero, en Marbella y el viernes, 2 de febrero, en San Pedro Alcántara. Está compuesta por trece títulos agrupados en las actividades ‘Cineclub Buñuel’ y el ciclo especial, en versión original subtitulada, ‘Al otro lado de la cámara’.

El ‘Cineclub Buñuel’ aborda el cine comercial reciente para seleccionar lo más destacado del panorama indie y europeo de los últimos meses, con títulos en los que prima la calidad. Se abre con ‘Bye Bye Germany’, una mirada a la camaradería y la Alemania de postguerra por parte de Sam Gargarski; continúa con ‘Canción de Nueva York’, comedia romántica homenaje a la ciudad de los rascacielos; prosigue con ‘El amante doble’ de François Ozon, un director que se reinventa en cada nuevo título y que da el relevo a La gran enfermedad del amor, la aplaudida cinta independiente que funde comedia y drama y es candidata al Oscar en el apartado de guión. Marzo comienza con ‘Maudie’, el color de la vida, la historia real de una pintora para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora; luego, ‘La decisión del rey’, candidata por Noruega en los pasados Oscar y Los exámenes, uno de los títulos más representativos del apreciado nuevo cine rumano.

El ciclo especial ‘Al otro lado de la cámara’ hace un recorrido por las últimas producciones de ‘cine en el cine’, abordando tanto la ficción en la que el séptimo arte juega un papel importante como la recreación y el documental. Conforman la actividad la cinta de Nanni Moretti ‘Mia Madre’ que aborda la crisis personal y familiar de una creadora cinematográfica; ‘Mientras seamos jóvenes’, último título estrenado en la gran pantalla de Noah Baumbach sobre relevo generacional y arte audiovisual; ‘Eisenstein en Guanajuato’, la estancia en México de uno de los tótems del cine y su cambio vital; ‘Qué extraño llamarse Federico’, homenaje de Scola a su amigo y maestro Fellini; Hitchcock/Truffaut aderezado con entrevistas a directores actuales a propósito del mago del suspense y ‘¡Lumière!’ comienza la aventura que reúne los cortos de los pioneros hermanos franceses en un documento fundacional imprescindible y emotivo.

Las proyecciones se llevan a cabo en los lugares habituales: salas de proyecciones del instituto Río Verde en calle Notario Luis Oliver de Marbella y del Centro Municipal de Música en la plaza de La Libertad de San Pedro Alcántara. El cineclub en funciones de 20.00 y 22.15 horas, los miércoles y jueves en Marbella y los viernes en San Pedro. El ciclo especial ‘Al otro lado de la cámara’, los lunes con ese mismo horario en Marbella y a las 21.00 horas de los martes en la sala sampedreña.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...