La pasa malagueña renueva su imagen con un diseño de estudiantes de la Escuela de Arte San Telmo

-

Se han dado a conocer a los ganadores del primer Concurso de Diseño de Estuche promocional genérico de la DOP Pasas de Málaga, convocado el pasado mes de marzo por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga y la Delegación Territorial de Educación.

El acto ha tenido lugar en el Museo del Vino y ha contado con la asistencia de la delegada de Educación, Patricia Alba, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Javier Salas, el presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, José María Losantos Hernando, y el director de la Escuela de Arte San Telmo, Juan Macías López.
Las ganadoras han sido Anais Santamaria, Margón Pernot y Chiara Olivieri, alumnas de la asignatura de Diseño de Envases de 3º de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico.

El concurso ha consistido en el diseño del modelo de caja de pasas promocional del Consejo. El objetivo ha sido visibilizar la importancia que el diseño de un producto tiene a la hora de ponerlo en el mercado y potenciar entre los empresarios malagueños del sector el uso del Diseño Gráfico como una herramienta diferenciadora que aporta competitividad y valor añadido al producto.

Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito por la Delegación Territorial de Educación y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen. Con el acuerdo se pretende establecer una vía de estudio, investigación y experimentación en las aulas de la Escuela de arte San Telmo, para que sirva al consejo Regulador de Vinos y Pasas de Málaga de laboratorio de ideas para renovar la imagen de la pasa malagueña y que, a su vez, transmita su exquisitez y originalidad a nivel comercial.

 

La Escuela de Arte San Telmo cuenta con 700 alumnos y alumnas matriculados, de los que unos 80 cursan las enseñanzas artísticas superiores de Diseño gráfico y en torno a 50 el ciclo formativo de grado superior Gráfica impresa.

En la DOP Pasas de Málaga existen actualmente 1.000 viticultores y 1.235 hectáreas de viñedo que producen unas 200 toneladas de pasas comercializadas por 4 industrias paseras.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad