La Mancomunidad aprueba sus nuevos estatutos

-

La Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado por mayoría, con el único voto en contra del representante de Ciudadanos, sus nuevos estatutos.

José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad, ha destacado que “con estos nuevos estatutos se vuelve a la configuración de dos representantes por cada municipio en función de las elecciones municipales, aplicándose la ley D’Hont, con lo que se cumple con lo previsto en la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA)”.

De ese modo, y según el artículo tres de los nuevos estatutos, “los concejales integrantes de la Asamblea serán dos por cada municipio mancomunado, y se designarán por el Pleno de cada municipio a propuesta del Grupo Político que a ello tuviera derecho, de forma proporcional a los resultados electorales (según la Ley D’Hont) obtenidos en las elecciones municipales”.

Así, una vez celebradas las elecciones municipales, la nueva corporación de la Mancomunidad se constituirá el último viernes del mes de julio “siempre y cuando se hubiesen constituido las once corporaciones de los municipios mancomunados”.

Por otra parte, además de la Asamblea, que tendrá 22 representantes, también se constituirá una “Comisión Gestora que asistirá al presidente en el ejercicio de sus atribuciones, formada por los alcaldes de los once municipios y por el presidente de la Mancomunidad, además de los vicepresidentes, previo acuerdo de la asamblea”.

Los nuevos estatutos también reflejan las competencias de la Mancomunidad, como son “el ciclo integral del agua de uso urbano, gestión de residuos sólidos, oficina técnica, medio ambiente urbano, turismo, incendios, planes de inversión mancomunados, adquisición de vehículos o maquinaria, y otras actividades y servicios”.

La reforma de los estatutos aprobada por la Asamblea de la Mancomunidad es aún provisional. Ahora deberá superar un plazo de exposición pública de un mes, tiempo durante el cual cada ayuntamiento deberá emitir un informe favorable. Posteriormente se resolverán las alegaciones presentadas, si las hubiere, y la Diputación provincial habrá de emitir un informe en un plazo no inferior a un mes. Una vez superado este paso, cada ayuntamiento habrá de aprobar en sus respectivos plenos municipales, tras lo cual se producirá la aprobación definitiva en la Asamblea de la Mancomunidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad