La Mancomunidad aprueba sus nuevos estatutos

-

La Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado por mayoría, con el único voto en contra del representante de Ciudadanos, sus nuevos estatutos.

José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad, ha destacado que “con estos nuevos estatutos se vuelve a la configuración de dos representantes por cada municipio en función de las elecciones municipales, aplicándose la ley D’Hont, con lo que se cumple con lo previsto en la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA)”.

De ese modo, y según el artículo tres de los nuevos estatutos, “los concejales integrantes de la Asamblea serán dos por cada municipio mancomunado, y se designarán por el Pleno de cada municipio a propuesta del Grupo Político que a ello tuviera derecho, de forma proporcional a los resultados electorales (según la Ley D’Hont) obtenidos en las elecciones municipales”.

Así, una vez celebradas las elecciones municipales, la nueva corporación de la Mancomunidad se constituirá el último viernes del mes de julio “siempre y cuando se hubiesen constituido las once corporaciones de los municipios mancomunados”.

Por otra parte, además de la Asamblea, que tendrá 22 representantes, también se constituirá una “Comisión Gestora que asistirá al presidente en el ejercicio de sus atribuciones, formada por los alcaldes de los once municipios y por el presidente de la Mancomunidad, además de los vicepresidentes, previo acuerdo de la asamblea”.

Los nuevos estatutos también reflejan las competencias de la Mancomunidad, como son “el ciclo integral del agua de uso urbano, gestión de residuos sólidos, oficina técnica, medio ambiente urbano, turismo, incendios, planes de inversión mancomunados, adquisición de vehículos o maquinaria, y otras actividades y servicios”.

La reforma de los estatutos aprobada por la Asamblea de la Mancomunidad es aún provisional. Ahora deberá superar un plazo de exposición pública de un mes, tiempo durante el cual cada ayuntamiento deberá emitir un informe favorable. Posteriormente se resolverán las alegaciones presentadas, si las hubiere, y la Diputación provincial habrá de emitir un informe en un plazo no inferior a un mes. Una vez superado este paso, cada ayuntamiento habrá de aprobar en sus respectivos plenos municipales, tras lo cual se producirá la aprobación definitiva en la Asamblea de la Mancomunidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....