La Junta subirá el IRPF a rentas superiores a 80.000 euros, gravará las bolsas de plástico e implantará el céntimo sanitario

-

La Junta de Andalucía incluirá tres nuevos tramos en la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas superiores a los 80.000 euros a partir del 1 de enero de 2011. Junto a ello, implantará el denominado ‘céntimo sanitario’ y establecerá un nuevo impuesto que gravará con diez céntimos las bolsas de plástico de un solo uso. Estas medidas forman parte del plan de ajuste que el Gobierno andaluz va a poner en marcha en la comunidad para contribuir a la reducción del déficit público.

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha señalado durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad que este paquete de actuaciones se orientará en una triple dirección, centrada en el incremento de los ingresos y la mejora de la recaudación y la progresividad fiscal; la reducción del gasto y la reestructuración del sector público, y el impulso a la recuperación económica.

La mayoría de las medidas para incrementar los ingresos tienen carácter fiscal y sus efectos serán más notables a partir de 2011. Griñán ha matizado que algunas de estas líneas serán de racionalización administrativa y simplificación de trámites, mientras que otras serán de carácter tributario sobre aquellos impuestos en los que la comunidad tiene asumidas las competencias. En el contexto del programa Andalucía Sostenible, estas medidas fiscales suponen una apuesta por la sostenibilidad social, al gravar las rentas más altas; económica, centrada en las entidades financieras, y medioambiental, con un impuesto para las bolsas de plástico y la incorporación del denominado ‘céntimo sanitario’.

Así, el IRPF se aplicará, desde el 1 de enero de 2011, en tres nuevos tramos en la tarifa autonómica para aumentar la tributación sobre las rentas más altas: el primero para bases de entre 80.000 y 100.000 euros, que tributarán un punto más, al 22,5%; las bases liquidables entre 100.000 y 120.000 euros, dos puntos, hasta el 23,5%, y tres puntos para bases superiores a los 120.000 euros, que tributarán al 24,5%. Esta medida pretende, según el presidente, "mejorar la progresividad fiscal y que los sacrificios se repartan equitativamente", de modo que pagarán más los que más tienen.

Junto a ello, se crea un nuevo impuesto para el sector financiero sobre los depósitos en las entidades de crédito de Andalucía, que gravará el stock de las entidades bancarias, deduciendo de la cuota los préstamos, créditos e inversiones destinadas a proyectos públicos y privados de la Estrategia de Andalucía Sostenible, así como la obra social de las cajas de ahorro. Esto supone el 0,3% hasta 150 millones en depósitos, 0,4% hasta 600 millones y el 0,5% de más de 600 millones.

Respeto al medio ambiente

El Gobierno andaluz va a establecer también un nuevo impuesto con fines ecológicos o medioambientales, que gravará con 10 céntimos las bolsas de plástico de un solo uso. Se trata de una medida tributaria propia que liquidarán los establecimientos comerciales y que, ha destacado Griñán, "tiene como fin incentivar el uso de otros productos más compatibles con la protección del medio ambiente y el reciclaje". En esta línea, también se incrementará el tipo aplicable en el impuesto sobre residuos radiactivos, de 7.000 a 10.000 euros por metro cúbico para residuos de media y baja actividad.

Junto a ello, aumentarán los tipos impositivos en el Impuesto Especial de Determinados Medios de Transporte para vehículos altamente contaminantes. En el caso de quads y motos náuticas se incrementa del 14,75 al 16%, mientras que embarcaciones o buques de recreo pasan del 12 al 13,2%.

Otra de las novedades anunciadas por el presidente es la implantación en Andalucía del céntimo sanitario, con el que se regula el tramo autonómico del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, tal y como se aplica en otras comunidades autónomas. Serán objeto de gravamen gasolinas y gasóleo y queroseno de uso general, con 24 euros por cada 1.000 litros; gasóleo de usos especiales y calefacción, 2 euros por cada 1.000 litros, y fuelóleo, un euro por tonelada. Estas medidas se completarán con una revisión de los beneficios fiscales en los distintos impuestos con criterios de progresividad y no duplicidad.

Por último, Griñán ha aludido a las medidas para mejorar los ingresos por la Ley de Dependencia, gracias a la aceptación por parte del Estado de la posición de Andalucía sobre un reparto de fondos por beneficiarios reales y no potenciales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad