La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a la licencia de calificación medioambiental para la apertura a mediados de mes del hotel Club Med Magna Marbella

-

La Junta de Gobierno Local ha dado hoy el visto bueno a la licencia de calificación medioambiental que permitirá la inauguración del nuevo hotel Club Med Magna Marbella a mediados de este mes de mayo. Así lo ha anunciado el portavoz municipal, Félix Romero quien ha afirmado que la reapertura del antiguo Don Miguel “es una gran noticia para la ciudad” y que “su éxito será el de nuestra industria turística”, al tiempo que ha puesto el acento en que es una “infraestructura de primer nivel que ha generado más de 600 empleos directos e indirectos”. El edil ha explicado que este informe, donde se verifica que la obra de remodelación ha cumplido con todos los criterios de seguridad y legalidad, es un trámite preceptivo junto con otra serie de documentación relativa a parámetros sanitarios o de prevención y extinción de incendios.

Romero ha recordado que “en el pasado vivimos una situación muy complicada con el cierre de grandes hoteles de primer nivel de la ciudad y ver cómo resurgen es motivo de satisfacción y una circunstancia que nos hace mirar hacia el futuro con confianza, optimismo y alegría”. En este punto, ha incidido en las características del nuevo establecimiento, que ocupa una parcela de 140.000 metros cuadrados y que contará con 490 habitaciones y capacidad para un millar de personas. “Aunque se llegó a dudar en su día de las intenciones de este equipo de Gobierno esa parcela tan grande y céntrica sigue siendo hotelera, como nos comprometimos”, ha aludido el concejal, quien ha detallado igualmente que el complejo dispondrá de 5 piscinas, 10 campos de tenis, 5 pistas de pádel o 14 salas de conferencias, una de ellas para un millar de asistentes.

En otro orden de cosas, en la sesión de hoy se ha dado un paso más en el trámite de ocupación de los terrenos donde se ubicará el futuro intercambiador de autobuses de San Pedro Alcántara, suelo del que se acordó la ocupación directa por parte del Ayuntamiento en noviembre del año pasado. Romero ha aclarado que se ha modificado, dentro de la relación de propietarios afectados, una carga hipotecaria que pesaba sobre uno de los suelos “para cumplir con nuestra obligación de depurar total y absolutamente las parcelas y poder ponerlas a disposición de la Junta de Andalucía cuanto antes”.

En este sentido, el concejal ha abundado que las instalaciones, que se levantarán en la zona que se conoce como ‘El Cielo’, en unos terrenos con una superficie de 8.148 metros cuadrados, contarán con un presupuesto que podrá alcanzar hasta el millón de euros y darán servicio a 85.000 viajeros al año. “Se trata de un equipamiento que, en definitiva, es una necesidad fundamental para San Pedro, que va a ser solventada y garantizada gracias a esa buena relación que mantiene este ayuntamiento con el Gobierno andaluz”, ha remarcado el edil.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad