La Junta anuncia un servicio de atención telefónica 24 horas para menores en cuidados paliativos en el primer trimestre de este año

-

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado este jueves la puesta en marcha en el primer trimestre del año de un servicio de atención telefónica 24 horas para las familias con menores que reciben cuidados paliativos. Esta nueva medida, que ha sido trasladada en primer lugar a madres de menores en esta situación durante un encuentro celebrado en el Parlamento de Andalucía, supone un paso más tras la ampliación de la atención telefónica y presencial a los pacientes oncológicos pediátricos en toda la comunidad autónoma.
En este sentido, Catalina García ha avanzado que la Consejería de Salud y Consumo está trabajando para diseñar una red de cuidados paliativos pediátricos, tanto telefónico como presencial, que dé soporte a estos pacientes con la máxima calidad asistencial. Para ello, ha dicho, se va a ampliar el horario de atención y a garantizar la asistencia las 24 horas en situaciones de final de vida o reagudización grave de los niños y adolescentes subsidiarios de cuidados paliativos. “Esta atención, tanto telefónica como presencial, de 24 horas será una realidad en este 2024. Una atención que antes no existía”, ha dicho.
Esta red de cuidados paliativos pediátricos supondrá dimensionar los equipos provinciales, dotándolos de profesionales y asegurando que éstos sean multidisciplinares. Además, el diseño de esta red tendrá como prioridad la atención domiciliaria, atendiendo a la dispersión geográfica de cada provincia. Para ello, la Consejería de Salud y Consumo cuenta para este objetivo con los referentes de cuidados paliativos pediátricos de cada provincia y con los directores del Plan de Cuidados Paliativos y de la Estrategia de Infancia y Adolescencia de Andalucía.
Actualmente, 33 profesionales entre pediatras, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y TCAEs especializados en cuidados paliativos ofrecen esta asistencia presencial y telefónica desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. En Andalucía, la tasa de niños entre 0 y 17 años que sufren enfermedades que limitan o amenazan la vida es de unos 10 casos por cada 10.000 menores. Es decir, alrededor de 350 niños, en un 80% de los casos con enfermedades raras que pueden derivar en situación de gravedad.
La titular de Salud y Consumo ha recordado que la pasada semana, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el Gobierno de Andalucía anunció que ya toda la comunidad autónoma cuenta con asistencia presencial y telefónica de oncólogos pediátricos 24 horas para menores con cáncer. Con una media de 5 llamadas al día y alrededor de 50 asistencias presenciales en su primer año de andadura. “De esta forma, damos un paso más: acompañando a las familias, aportándoles soluciones a sus dudas y asistencia presencial cuando la situación lo requiere”, ha subrayado.
De este modo, Catalina García ha señalado que Andalucía avanza hacia la atención de calidad y humanizada que quiere ofrecer el Gobierno andaluz en el Sistema Sanitario Público, poniendo el foco de atención en los colectivos más vulnerables.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...