La Junta abre la preinscripción para los Campos de Voluntariado Juvenil en el extranjero

-

El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, abrirá en breve la preinscripción para el programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI) 2023. La convocatoria va dirigida a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de 18 a 30 años de edad, que quieran participar durante los meses de julio, agosto y septiembre en los campos que se desarrollan fuera de España en distintos países del mundo.

Este año se configura un nuevo modelo de actuación en la gestión del programa SVI, que permitirá a los jóvenes andaluces el acceso a campos de voluntariado extranjeros en condiciones de igualdad con respecto a los de otras regiones españolas y países con el fin de lograr una mayor satisfacción e incrementar su participación. Esta nueva actuación es fruto del consenso con el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y las comunidades y ciudades autónomas, que responde a unificación de criterios de trabajo con las organizaciones internacionales que ofertan plazas de voluntariado en el extranjero.

La preinscripción se podrá realizar del 2 al 8 de marzo de 2023, únicamente de forma telemática, a través de la Web Patio Joven, en el enlace existente al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil: https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil

Esta preinscripción no supone reserva de plaza, únicamente la posibilidad posterior de participar en el sorteo y elegir campo. El sorteo se llevará a cabo el próximo 9 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud (Avda. de Hytasa, núm. 14, planta baja, de Sevilla); será un acto público y podrán asistir aquellas personas que lo deseen hasta completar la capacidad de aforo.

A partir del día 13 de marzo de 2023, se conocerá la oferta de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (SVI), que será cuando las personas seleccionadas en el sorteo podrán hacer su elección y presentar la documentación requerida, a la espera de que la Organización Internacional acepte su solicitud.

Los Campos de Voluntariado Juvenil constituyen una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en nuestro país y en todo el mundo. Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete, de manera voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y una serie de actividades complementarias durante un tiempo determinado (aproximadamente dos semanas), siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...