La IV Feria Gastronómica de Casares ofrece un fin de semana para disfrutar de la gastronomía y la cultura casareña

-

El Ayuntamiento de Casares ha presentado esta mañana la IV Feria Gastronómica que se celebra este fin de semana, 21 y 22 de abril. Dos días, que como ha dicho el alcalde Pepe Carrasco, son ideales para promocionar los negocios locales y poner en valor los productos típicos locales, además de dar a conocer el casco histórico y la gastronomía local.

Bares, restaurantes y ventas de la localidad ofrecen durante todo el fin de semana una oferta especial de tapas y menús que tienen como protagonistas el chivo. Con platos típicos como caldereta de chivo, cabrito al ajillo, o morcilla de chivo con tomate, y otro más innovadores y sorprendentes como lasaña de chivo o civet de chivo al chocolate.

La Ruta de la Tapa, que como cada año cuenta con un premio del público, se completa con un amplio programa de actividades que incluyen espectáculos de fandango casareños, con música y baile en directo en diferentes rincones emblemáticos del casco histórico. Y el Concurso de Callejones y Fachadas, que también sirve como aliciente para recorrer Casares y disfrutar de la decoración con plantas de muchas de sus calles, y durante el que los visitantes podrán votar l premio del público.

La Concejal de Cultura y Turismo, Rocio Ruiz, ha resaltado el salto cualitativo que ha dado esta feria durante sus 4 años de historia, dando a conocer la cultura y la cocina que se ofrece en la localidad, para lo que este año se ha editado una completa guía de bares y restaurantes del municipio.

Rocio Ruiz ha agradecido la participación en el evento de restauradores locales y del Centro de Iniciativas Turística que son parte importante en la organización del evento.

Mercado, charlas y talleres

El desglose de las actividades que complementan Degusta Casares ha correspondido a Rosario Loring, en representación del CIT Casares. Una completa programación que tiene como centro neurálgico el Paseo de la Carrera donde se establece desde las 11 de la mañana un mercado de productos de la zona en el que se ofrecen quesos, chacina, miel, repostería, aceite de oliva, cosmética y productos de corcho, entre otros muchos.

Para el sábado está previsto una charla sobre aceite puros de oliva y dieta mediterránea, la presentación de un libro de plantas y frutos silvestres comestibles, un taller sobre pediluvios, otro de elaboración de quesos y presentación de la Guía de Restaurantes Locales. La jornada del domingo incluye un taller de cata de aceite de oliva, otro sobre elaboración de miel y la ruta del fandango.

La música en directo también serán parte importante de esta feria Gastronómica con dos conciertos que cerrarán las dos jornadas a las 19 horas en el Paseo de la Carrera: el sábado con el Dúo Anderin y el domingo con el cuadro flamenco Los Chispacíficos.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...