Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La exposición ‘The Beatles VS. The Rolling Stones’ de La Térmica llega a San Pedro de Alcántara | DMarbellaDMarbella

La exposición ‘The Beatles VS. The Rolling Stones’ de La Térmica llega a San Pedro de Alcántara

-

Tras su paso por el municipio de Mijas, el centro de cultura contemporánea de la Diputación, La Térmica, acerca la exposición ‘The Beatles vs. The Rolling Stones’ a la localidad de San Pedro de Alcántara dentro de su programa de exposiciones itinerantes por la provincia de Málaga. Las fotografías de Gered Mankowitz y Terry O’Neill, dos figuras claves para narrar las carreras de ambas bandas míticas, se podrán visitar en el Centro Cultural San Pedro (plaza de la Libertad, s/n. San Pedro de Alcántara), desde hoy jueves y hasta el 12 de octubre, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 21:00 horas, con entrada es libre hasta completar aforo.

Además de las 70 fotografías de O’Neill y Mankovitz y de otras instantáneas del prestigioso fotógrafo Baron Wolman, la exposición recoge LP’S originales de la época y objetos de interés provenientes de los fondos del coleccionista Antonio Jurado entre los que destacan las portadas de discos diseñadas por Andy Warhol, gran amigo de The Rolling Stones, y una carta excepcional en la que Brian Jones, el prodigio musical que realmente unió al grupo en 1963, explica cómo dejó de ser el líder de la banda en favor de Mick Jagger.

Los Beatles y los Rolling Stones

Al inicio de los años 60, Lond res era el centro del mundo de la rebeldía juvenil y la cultura. Del contexto del ‘Swinging London’ surgieron algunos fotógrafos jóvenes que dejaron constancia de ello, como es el caso de Terry O’Neill y Gered Mankowitz, hoy grandes referentes en el campo de la fotografía social y musical.

O’Neill y Mankowitz se encargaron de inmortalizar el nacimiento de ambas bandas y contribuyeron a forjar su imagen. Sus trabajos captan la naturalidad de los comienzos de ambos grupos antes de convertirse en grandes estrellas y desmonta una rivalidad legendaria pero ficticia que se fraguó para aumentar las ventas y la pasión entre los fans.

Hoy en día, los Beatles y los Rolling Stones siguen siendo las principales referencias en el mundo de la música pop y rock contemporáneo, los que lograron que los estilos musicales revolucionarios de los años 60 sean ya eternos y clásicos.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...