La Diputación lanza una campaña para fortalecer la identidad rural entre jóvenes de la provincia

-

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud,  pone en marcha una campaña para fortalecer la identidad rural entre jóvenes que habitan en municipios menores de la provincia. El principal mensaje que se lanza a través del vídeo ‘Orgullo rural’ tiene por objetivo estimular el emprendimiento rural juvenil y el apego al territorio, según ha explicado hoy la diputada de Educación y Juventud, Carmen Márquez.

Márquez ha presentado esta campaña ‘#Orgulloruralmalaga’ que arranca con un vídeo protagonizado por cinco personas que, en su día, decidieron apostar por un proyecto de vida en un pequeño municipio de la provincia de Málaga y así lo muestran al público contando sus experiencias emprendedoras.

La presentación de la campaña ha contado con la participación de varios de los protagonistas del vídeo, entre los que se encuentran María Teresa Rubio, Eva Vázquez y Pablo Farfán, y del director Enrique García de Héqate Producciones.

«Desde la institución provincial -ha recalcado la diputada de Educación y Juventud- hacemos una sólida apuesta por evitar la despoblación y poner de relieve las distintas oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y desarrollo que ofrecen los pueblos malagueños, y por ello anunciamos que la programación 2023 de esta Delegación pretende dar cabida a experiencias innovadoras, diferentes, que diversifiquen y enriquezcan la educación. Se ha programado una amplia oferta, tanto formativa como de ocio alternativo y saludable que permita a la juventud aprovechar su tiempo libre de manera creativa, además de adquirir distintas capacidades para fomentar el autoempleo y el emprendimiento».

Tal y como ha explicado Márquez, el vídeo, protagonizado por Pablo Farfán, arquitecto de Farfán Estudio de Bioarquitectura (Salares); Clara Verheij, viticultora y enólogo de Bodegas Bentomiz (Sayalonga); Leo Andrade de la empresa Viveaventura (Comares); María Teresa Rubio, veterinaria en Ronda; y la artesana Eva Vázquez (Moclinejo), busca empoderar a los habitantes de los pequeños municipios, además de poner de relieve las diversas oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y desarrollo que brindan los pueblos de la provincia.

«En el vídeo aparecen ejemplos de miles de personas que se sienten orgullosas de su tierra, como yo misma que soy de Ojén. Es momento de dejar de pensar en lo que nos falta al vivir en un pueblo, dejar de pensar en lo que no tenemos y poner en valor lo que tenemos, las ventajas y aquello que nos hace sentir orgullosos», ha destacado Márquez.

Entre los objetivos que persigue la campaña está la necesidad de despertar y renovar en los jóvenes el sentimiento de orgullo de proceder de un pueblo de la provincia, y para ello se emplean los mensajes ‘orgulloso de mi tierra’, ‘orgulloso de ser rural’ y ‘orgulloso de mi pueblo’, junto al hashtag #Orgulloruralmalaga’.

Actuaciones para 2023

La programación formativa para este año dirigida a los jóvenes de la provincia y a la comunidad educativa contempla talleres de expresión de emociones,  artes escénicas, relacionados con la educación sexual, sobre medios de comunicación, alimentación saludable, flamenco, fotografía digital, drones, escritura o emprendimiento, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...