La Diputación de Málaga participa en el I Foro Turismo e Igualdad celebrado en Marbella

-

La vicepresidenta y diputada de Igualdad e Innovación Social, Ana Mata, ha participado hoy en el ‘I Foro Turismo e Igualdad. Hacia un turismo socialmente responsable con los derechos de las mujeres’, celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella, y organizado por la delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Marbella.

Durante su intervención en la mesa redonda ‘Análisis del sector turismo como vehículo para el empoderamiento de la mujer. Desafíos y posibles medidas de acción’, Mata ha reiterado la necesidad de unificar políticas en el sector turístico en las que las mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades y se desarrollen acciones que hagan más visible el papel de las mujeres en todo el sector. En este sentido, la vicepresidenta ha planteado el binomio Mujer y Turismo, como una apuesta por incorporar a las mujeres en todos los ámbitos de trabajo y emprendimiento del sector turístico.

 Por otra parte, Mata, ha recordado que es fundamental trabajar transversalmente el turismo como vía de empoderamiento de las mujeres rurales, apoyando todas las medidas que contribuyen a que las mujeres participen del desarrollo socioeconómico de cada territorio y que permiten lograr mayor equidad entre géneros. Asimismo, ha destacado que la Diputación de Málaga garantiza su compromiso visibilizando la contribución de las mujeres en las zonas rurales y su colaboración en el desarrollo socioeconómico de la provincia incentivando el cooperativismo y el autoempleo en los municipios malagueños menores de 20.000 habitantes, que suponen el 84% de la provincia, planteando el emprendimiento como alternativa para evitar el desempleo femenino que llega a superar el 50% en estas pequeñas localidades.

En definitiva, la vicepresidenta ha manifestado que el esfuerzo de administraciones y empresas de forma conjunta es fundamental para poner en marcha medidas que puedan hacer realidad el empoderamiento de las mujeres rurales como instrumento para erradicar cualquier desigualdad por sexo en el sector turístico.

La mesa redonda ha estado moderada por Estefanía Merino, técnica de la delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Marbella, y han participado junto a la vicepresidenta Ana Mata,  Carmen Moreno, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer de Málaga; Luis Callejón, presidente de AEHCOS; y Carlos Díez, director de Les Roches Marbella, entre otros miembros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....