La dermatitis atópica afecta de manera notable a la calidad de vida de los niños

-

Con motivo del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, que se celebra el 14 de septiembre, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del impacto notable que implica para la calidad de vida de los niños.La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a entre el 15 y el 20% de la población infantil en España y cuyo síntoma principal es el picor o prurito que puede ser muy intenso, dando lugar a frecuentes rascados, dolor en la piel, falta de sueño o infecciones cutáneas.

Otro aspecto importante que se ve afectado es el sueño como consecuencia de los picores intensos, ya que impide la conciliación de este y un correcto descanso, por lo que estos niños están más irritables durante el día. Como resultado, puede haber niños con problemas conductuales que derivan en un mal comportamiento, falta de adaptación y de habilidades sociales, además de tener dependencia excesiva, apego y temor. En el caso de los adolescentes puede llegar a ser una causa de depresión y/o ansiedad.

A todo esto, se le une el mayor riesgo que tienen los niños con dermatitis atópica de sufrir otro tipo de enfermedades alérgicas, como asma, alergia alimentaria o rinitis, lo que incrementa también el impacto en su calidad de vida. Por ello, SEICAP recomienda prestar atención a la calidad de vida de los pacientes pediátricos, cumplir con el tratamiento indicado y el seguimiento de una serie de cuidados para prevenir los brotes.

En los últimos años, ha habido avances importantes en el tratamiento de la dermatitis atópica (DA), especialmente con la introducción de terapias biológicas. Estos tratamientos están diseñados para actuar de manera específica sobre las vías inmunológicas que contribuyen a la inflamación y los síntomas de la dermatitis atópica.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...