La dermatitis atópica afecta de manera notable a la calidad de vida de los niños

-

Con motivo del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, que se celebra el 14 de septiembre, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del impacto notable que implica para la calidad de vida de los niños.La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a entre el 15 y el 20% de la población infantil en España y cuyo síntoma principal es el picor o prurito que puede ser muy intenso, dando lugar a frecuentes rascados, dolor en la piel, falta de sueño o infecciones cutáneas.

Otro aspecto importante que se ve afectado es el sueño como consecuencia de los picores intensos, ya que impide la conciliación de este y un correcto descanso, por lo que estos niños están más irritables durante el día. Como resultado, puede haber niños con problemas conductuales que derivan en un mal comportamiento, falta de adaptación y de habilidades sociales, además de tener dependencia excesiva, apego y temor. En el caso de los adolescentes puede llegar a ser una causa de depresión y/o ansiedad.

A todo esto, se le une el mayor riesgo que tienen los niños con dermatitis atópica de sufrir otro tipo de enfermedades alérgicas, como asma, alergia alimentaria o rinitis, lo que incrementa también el impacto en su calidad de vida. Por ello, SEICAP recomienda prestar atención a la calidad de vida de los pacientes pediátricos, cumplir con el tratamiento indicado y el seguimiento de una serie de cuidados para prevenir los brotes.

En los últimos años, ha habido avances importantes en el tratamiento de la dermatitis atópica (DA), especialmente con la introducción de terapias biológicas. Estos tratamientos están diseñados para actuar de manera específica sobre las vías inmunológicas que contribuyen a la inflamación y los síntomas de la dermatitis atópica.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...