La cocaína fue la sustancia que más consultas generó en el Teléfono de Información sobre las Drogodependencias

-

La cocaína, con un 34,25% de las llamadas, fue la sustancia que más consultas ciudadanas generó en el Teléfono de Información sobre Drogodependencias y Adicciones (900 845 040) durante el primer semestre de 2009. Este servicio gratuito atendió durante el citado período 1.259 demandas de información sobre recursos existentes en Andalucía para la prevención, el tratamiento y la reinserción.

Tras la cocaína, las principales consultas recibidas en la línea 900 que gestiona la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social se refirieron al cannabis (21,61% de las llamadas atendidas entre enero y junio), el alcohol (21,15%), la heroína (5,98%), las máquinas tragaperras (2,53%) y el tabaco (2,30%).

En cuanto a la distribución provincial, el 24,5% de las llamadas (304) realizadas al citado teléfono procedían de Sevilla; el 12,15% (153), de Málaga; el 9,05% (114), de Granada; el 6,12% (77), de Córdoba; el 5,40% (68), de Cádiz; el 3,42% (43), de Almería; el 3,34% (42), de Jaén; y el 3,18% (40), de Huelva. Otras 18 llamadas se hicieron desde otras comunidades autónomas.

La mayoría de las consultas que se han efectuado a este servicio gratuito de la Junta (el 65,96%) tuvieron como principal motivo solicitar algún tipo de información sobre los recursos existentes para las drogodependencias. Les siguieron las llamadas que consultan sobre los efectos del consumo de drogas (10,53%), sobre los programas de tratamiento (6,10%) y las que se refieren a asuntos de documentación y publicaciones relacionadas con esta materia (3,88%).

En cuanto al perfil de la persona que hace la llamada, el 28,99% de las consultas las realizaron las propias personas drogodependientes afectadas; el 16,53% las hizo la madre; el 10%, los hermanos; y el 3,84%, el padre: Además, en el 9,31% de los casos fueron otros familiares y en el 7,45%, la pareja. También se solicita información desde asociaciones de drogodependencias, ayuntamientos y otros organismos administrativos. Asimismo, en el primer semestre el 56,93% de las llamadas fueron hechas por mujeres.

El Teléfono de Información sobre Drogodependencias y Adicciones comenzó a funcionar en 1986 con el objetivo fundamental de garantizar información sobre las medidas de prevención, los efectos del consumo de drogas y sobre cómo y dónde pueden ser atendidas las personas afectadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad