La campaña de Fotoprotección continúa su actividad dirigida este año al ámbito escolar con la especializa-ción de pediatras

-

La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel en el Área Sanitaria Costa del Sol ha continuado su actividad, que a partir de este año estará dirigida al ámbito escolar, con un curso de especialista en Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel en el ámbito pediátrico. Éste se ha celebrado en dos sesiones presenciales que han tenido lugar en el salón de actos del Hospital Costa del Sol. Alrededor de 120 personas, principalmente pediatras, der-matólogos y enfermeras interesados en la prevención del cáncer de piel, se han dado cita en este curso formativo que ha tenido como objetivo mejorar los conocimientos, actitudes y habilidades en fotoprotección dotando a los participantes de recursos técnicos y materiales para el desarrollo de estrategias de prevención del cáncer de piel en la comunidad infantil. Además de estos dos módulos presenciales de cinco horas y media cada uno, se comple-tará con otro online (a través de Moodle) con 10 horas de estudio y, finalmente, uno práctico de 22 horas. Durante los próximos 5 años, el objetivo principal de esta campaña organizada por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol será el de implementar un programa educativo y un modelo de acreditación en fotoprotección en los centros escolares de la Costa del Sol Occidental, con diferentes niveles de actuación, entre ellos: la formación específica de profesores, padres y alumnos; la elaboración de políticas, protocolos y procedimientos específicos en los centros escolares y, finalmente, la creación de un modelo de acreditación específico de estos centros. El programa de esta acción formativa presencial se ha ini-ciado con la explicación de la campaña y, en concreto, del proyecto de fotoprotección escolar (justificación, objetivos, población diana, estrategias, cronogramas, etc). A continuación se ha ofrecido información sobre lo que se debe saber sobre el cáncer de piel y a través de esta presentación se ha descrito los tipos de cáncer de piel, los factores de riesgo, las mani-festaciones clínicas, el diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención. Esta sesión ha incluido también información sobre lo que se debe saber sobre fotoprotección: naturaleza de la radiación solar, efectos de la RUV (rayos ultravioletas) en la piel, evidencias biológicas y epidemiológicas; efectos de la RUV en los ojos y en el sistema inmune; fuentes artificiales, métodos de fotoprotección, vitamina D y recomendaciones en fotoprotección a través del catálogo. Posteriormente el curso se ha centrado en la investigación epidemiológica en fotoprotección infantil, en los hábitos de fotoprotección en la infancia, los consejos pediátricos, las campañas existentes en este ámbito escolar y la intervención que ya se ha llevado a cabo en adolescentes de la Costa del Sol Occidental. Finalmente, se ha llevado a cabo una exposición sobre la entrevista motivacional como herramienta para el consejo sani-tario y se ha presentado el módulo práctico de esta formación al mismo tiempo que se han visitado los talleres de fotoprotección de Isdin y Roche Posay. Los programas tanto de la fase on line como del módulo práctico ya están implementados. En el primer caso incluye, además de la presentación de la campaña, presentaciones y ar-tículos sobre el cáncer de piel, la fotoprotección, las campañas de fotoprotección, la entrevista motivacional y cuestionarios sobre test de conocimiento, de hábitos de fotoprotección y de consejo sanitario; y encuestas de expectativas y satisfacción. En cuanto al módulo práctico los participantes han de desa-rrollarlo en las consultas mediante encuestas autocumplimentadas, exploración de hábitos y fotoprotección de niños y padres administrándoles, a su vez, consejo sanitario personalizado con la entrega de folletos y muestras de cremas. Para ello, se les va a facilitar encuestas de hábitos (infantil, juvenil y adulto), carteles, folletos educativos y cremas fotoprotectoras, además de encuestas de satisfacción. Al finalizar el curso, se les ha solicitado a los asistentes la entrega de una memoria e informe de reflexión sobre todo el trabajo realizado. La coordinación ha sido llevada a cabo por la jefa del área de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Magdalena de Troya y la Psicólogo y Técnico de de Educación para la Salud del Distrito, Nuria Delgado. Además, han contado con un equipo docente compuesto, además de por las coordinadoras, por los dermatólogos: Javier del Boz, María Teresa Fernández y la coor-dinadora de la unidad de Formación, Susana Herrero. Los alumnos que consigan la certificación recibirán un di-ploma de “Especialista en Fotoprotección” que se les entregará en el acto de clausura de la campaña el 15 de octubre de 2014.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad