La alcaldesa firmará mañana lunes el Decreto de Emergencia para actuar “con carácter inmediato” ante los destrozos ocasionados por el temporal en Marbella

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, firmará mañana lunes, 22 de noviembre, el Decreto de Emergencia para actuar “con carácter inmediato” ante los destrozos ocasionados por el temporal en Marbella. El equipo de Gobierno se ha puesto en contacto este mismo fin de semana con responsables de la Junta de Andalucía y el Gobierno central, a través de Demarcación de Costas, “para que cada administración asuma sus competencias en la restitución de las zonas afectadas”. Así lo ha explicado esta mañana la directora general de Playas, Victoria Martín-Lomeña, durante la visita al tramo afectado en la playa de Río Verde que se encuentra entre los espacios que más han sufrido los embites de las inclemencias meteorológicas.

Sin embargo, esta no ha sido la única zona perjudicada, ya que el litoral de la ciudad “ha experimentado daños de una punta a la otra, tal y como hemos comprobado en el recorrido que hemos realizado para valorar las incidencias”, ha apuntado Martín-Lomeña, que ha estado acompañada por el asesor de Playas, Francisco Gaona, y el gerente de la empresa concesionaria de abastecimiento y saneamiento, Hidralia, Fulgencio Díaz. “Ha sido muy dañino, empezando por San Pedro Alcántara, donde los destrozos han sido muy grandes y donde ha habido pérdidas del colector, pasando por las playas de Casablanca y Venus, donde el agua ha afectado a los propios locales del Puerto Deportivo Virgen del Carmen”, ha detallado, al tiempo que ha añadido que “en la zona este de Marbella se han producido unas importantísimas pérdidas de arena”.

La directora general ha subrayado, en este sentido, que “es necesario actuar con urgencia y, tanto es así, que desde el mismo viernes que comenzó el temporal de viento, el Ayuntamiento comenzó a trabajar desde las diferentes delegaciones, coordinadas y pilotadas desde Alcaldía, y junto con las áreas de Intervención y Contratación para que se firme mañana mismo el Decreto de Emergencia y comenzar inmediatamente la recuperación de las zonas afectadas y que sean competencia del Ayuntamiento”, y que el resto de administraciones asuma las suyas para recuperar las zonas afectadas. “En Marbella vamos a volver a demostrar que somos un ejemplo en cuanto a la gestión que se ejecuta con carácter inmediato”, ha afirmado Martín-Lomeña.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad