La alcaldesa anuncia un acuerdo para que el Ayuntamiento cobre los más de 30 millones que establece la sentencia por el caso Saqueo I

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado hoy el acuerdo alcanzado para que el Ayuntamiento cobre los más de 30 millones de euros que establece la sentencia condenatoria a Juan Antonio Roca por el caso Saqueo I.

    La regidora, acompañada por el director de la Asesoría Jurídica, Enrique Sánchez, ha asegurado que se trata de un “acuerdo muy importante para la ciudad” no solo por el aspecto económico sino también para la imagen de Marbella.

    “El hecho de poder anunciar la recuperación de bienes valorados en 30 millones de euros después de lo que ocurrió en el pasado en nuestra ciudad refleja una imagen de vuelta a la normalidad”, ha manifestado Muñoz.

    Tanto es así, según ha subrayado, que “muchos no creían en esta posibilidad y hemos demostrado que con un buen trabajo al final se consiguen los resultados deseados”.

    El Consistorio recibirá en virtud del acuerdo ocho fincas y 600.000 euros. En concreto obtendrá la finca de la Caridad, dos parcelas en Nueva Andalucía y otra en Camoján, el helipuerto, una casa en Marbella House y una finca en la zona de ‘Siete Colchones’.

    Todos estos representan un total de 26,5 millones de euros y se suman a los 3,5 millones de la casa embargada, por parte de la Audiencia Nacional, de José Luis Sierra, otro de los condenados en el procedimiento junto a Roca y a Manuel Castel.

    Muñoz ha recordado que el caso Saqueo I salió a la luz gracias a una publicación del diario El Mundo en el año 1999 en el que se revelaban conversaciones sobre el desvío de dinero a través de sociedades municipales.

    “Con esta información la Fiscalía Anticorrupción decidió actuar y el Partido Popular sumarse a la demanda, siendo la única formación política personada durante todo el procedimiento para defender los intereses de al ciudad”, ha señalado.

    Finalmente, en enero del año 2009 se conoció la condena de Roca, Sierra y Castel por el desvío del patrimonio de la ciudad de Marbella de 24 millones de euros que con los intereses correspondientes se elevan hasta los 30 millones.

    Por último, Muñoz ha afirmado que los bienes obtenidos, en virtud del compromiso expreso del Equipo de Gobierno y avalado por el Pleno de la Corporación, servirán para el pago de la deuda de 300 millones de euros con Seguridad Social y Hacienda que heredó el actual Ejecutivo municipal de los gobernantes anteriores.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...