Jose María García Urbano apuesta por la Universidad para Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, candidato a la reelección por el Partido Popular ala alcaldía de Estepona, ha anunciado su compromiso de impulsar la transformación de Estepona en una ciudad universitaria durante su próximo mandato. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Antonia Guerrero. Además, ha señalado que la creación de esta universidad estará acompañada de un amplio programa de becas para los estudiantes empadronados en Estepona, con el objetivo de brindar a todos los jóvenes de la ciudad la oportunidad de estudiar en esta institución. La futura Universidad de Estepona a nivel académico se centrará en las áreas de salud y medicina. El campus universitario se ubicará en la zona de Guadalobón, al oeste del municipio, donde existen ya terrenos asociados al proyecto de la herencia Antonia Guerrero.
La universidad de Estepona
Una de las mayores ventajas de contar con una universidad en Estepona es la cantidad de oportunidades de empleo que se abren desde puestos de profesores hasta trabajos administrativos y de mantenimiento entre otros.

Además de las oportunidades de empleo, la universidad también tiene un impacto positivo en la economía local. Los estudiantes universitarios gastan dinero en la ciudad en su periodo anual de estudio, lo que significa que hay un aumento en la demanda de bienes y servicios locales. Además, la universidad en sí misma tiene un impacto económico directo, ya que emplea a muchas personas que residen en el municipio.
Otro beneficio de contar con una universidad en Estepona es el fomento de la innovación. La universidad atraerá a investigadores y académicos relacionados con las materias de estudio, lo que significa que llegará una importante cantidad de conocimiento y experiencia a la ciudad que de otra manera sería imposible. Esto puede llevar a una mayor innovación en la ciudad en general, ya que las empresas y los emprendedores pueden aprovechar el conocimiento y la experiencia de la universidad para crear nuevos productos y servicios.

García Urbano ha resaltado que establecer una universidad en el municipio, integrada en el sistema universitario andaluz, no solo beneficiará a los estudiantes de Estepona, quienes podrán cursar estudios superiores en su propia ciudad, sino que también beneficiará a toda la comunidad. La actividad universitaria es un poderoso motor social, económico, cultural y educativo.
Además, establecer una universidad en Estepona permitirá diversificar la proyección exterior del municipio, no solo desde una perspectiva turística, sino también como parte de las ciudades que cuentan con instituciones educativas del sistema universitario andaluz.

Becas para los vecinos de Estepona
Uno de los anuncios más esperados sobre el proyecto de la Universidad ha sido la existencia de becas para los vecinos de Estepona. El objetivo según ha anunciado Jose María García Urbano, “Se dotará de becas a los vecinos de Estepona para que todo el que quiera pueda realizar sus estudios en la universidad de Estepona

La situación actual
El proceso legal para la instalación de la Universidad sigue su proceso y ha tenido un dictamen negativo del Consejo General de Política Universitaria que depende del ministerio de Universidades y que es necesario solicitarlo pero su decisión no es vinculante para que el proyecto siga su curso ya que la decisión sobre la implementación de una Universidad tanto privada como pública en un municipio depende íntegramente de la comunidad Autónoma, en este caso de la Junta de Andalucía
En resumen, convertir a Estepona en una ciudad universitaria tendrá un gran impacto económico, cultural y social, y el alcalde García Urbano se ha comprometido en hacerlo realidad de un trámite que comenzó en el año 2020 tal y como prometió en la campaña de 2019

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad