Jornada “Equal pay day” entre Marbella y Gibraltar

-

El Centro Cultural Cortijo Miraflores ha sido el lugar elegido para albergar en la mañana de hoy una actividad con motivo del Día por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, una cita organizada por la Red de Emprendedoras y Empresarias de Marbella- Málaga- Campo de Gibraltar (REM), en colaboración con la delegación municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Marbella. 

Al acto han acudido, un año más, en primer lugar la Delegada de Igualdad y Diversidad, Isabel Cintado, y la Delegada de Políticas Sociales de San Pedro Alcántara, Begoña Rueda. Cintado declaró que a día de hoy las mujeres siguen estando vinculadas a puestos relacionados con el bienestar, la enseñanza o la salud, profesiones que en muchas ocasiones reciben salarios mínimos, siendo este tipo de situaciones las que repercuten de manera directa en la brecha salarial. 

Asimismo se ha sumado a la iniciativa la Portavoz Concejal de Ciudadanos enMarbella, María García, quien ha mencionado que desde Ciudadanos son conscientes de la importancia de la igualdad de género y que este día es muy significativo para las mujeres, las cuales están más que preparadas para puestos directivos. 

Esta jornada, que se lleva organizando desde hace 7 años en Marbella, reivindica el derecho a la igualdad salarial para todas las mujeres. Equal Pay Day es una iniciativa que instauró, de forma pionera, la Federación Bussiness Professional Women (a la que REM pertenece desde el año 2012) y que se celebra anualmente en toda Europa, para ilustrar la brecha salarial existente entre mujeres y hombres.

El día de celebración simboliza el número de días de más que una mujer tiene que trabajar para cobrar lo mismo que un hombre. En el caso español, esta diferencia se traduce en 418 días (365+53), de ahí que la celebración se realice el 22 de febrero fecha acordada desde 2010 como el «Día Internacional por la Igualdad Salarial».

La brecha salarial entre hombres y mujeres no se ha reducido en España en los últimos tiempos sino que se ha hecho cada vez mayor. De media las mujeres cobranun 30% menos que los hombres, y esta brecha salarial es lo que hay que conseguir romper reivindicando el derecho a las mujeres de una remuneración justa yequitativa. La discriminación salarial que más se da en las empresas es sutil e indirecta: no tiene que ver con el sueldo base, sino con los complementos y con una retribución diferente a empleos que tienen igual valor. En el Artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores, se reconoce el derecho a la igualdad en las retribuciones económicas de hombres y mujeres, por la realización de un mismo trabajo o por un trabajo de igual valor.

Por su parte, la presidenta de REM, Miriam Herrera, ha hecho hincapié en la necesidad de obtener una mayor conciencia social y empresarial sobre el hecho de que la brecha salarial va en detrimento de todos y no sólo de las mujeres.

Además, ha querido recalcar que la igualdad salarial es un derecho y que es importante que tanto la Unión Europea como las Administraciones Públicas propongan medidas obligatorias de transparencia salarial y actúen para garantizar su cumplimiento a través de leyes más estrictas y de sanciones más elevadas a las empresas que las incumplan.

Como invitada especial, han contado con Mercedes Herranz Marco, experta en economía circular y sostenibilidad, responsable de Internalización de Pymes en la consultora Indor (Internalización y Desarrollo de Organizaciones S.A.L) y asesora en innovación empresarial con objeto de potenciar la competitividad. Gracias a su formación y trayectoria profesional, Herranz es una de las favoritas para transmitir a las empresas los conocimientos, habilidades y beneficios para transitar hacia un modelo de negocio más sostenible.

Entre sus muchos reconocimientos, desde abril de 2019, ha sido seleccionada como Experta Evaluadora de proyectos INNOWWIDE y EURO-STARS gestionados en España por CDTI y perteneciente al secretariado EUREKA de la Unión Europea.Además, en Julio de 2018, Mercedes fue seleccionada para participar en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular, donde también fue nombrada Leader in Circular Economy by Advanced Leadership Foundation  (ALF).  

Hoy ha señalado que se avecina un cambio de modelo en la economía que pasa de ser lineal a circular, un nuevo concepto que coincide con la forma de liderar de las mujeres, puesto que incorpora ideas sociales y ambientales sin centrarse solamente en los beneficios. Una realidad con la que todos los asistentes han estado de acuerdo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad