IU denuncia “los continuos retrasos” en la apertura de la biblioteca Fernando Alcalá que “a día de hoy se encuentra sin libros, mobiliario, ni personal”

-

La Asamblea Local de Izquierda Unida denuncia “los continuos retrasos en la apertura de la biblioteca Fernando Alcalá de Marbella, que a día de hoy se encuentra sin libros, mobiliario, ni personal” y subraya que “este es un equipamiento que no supone un aumento del número de bibliotecas sino el traslado de la que existía en el Mercado Municipal a este nuevo emplazamiento. Debería haberse inaugurado a finales del año pasado, luego en abril de 2021, estamos en octubre y permanece cerrada y sin dotación”.

La coordinadora local de IU, Victoria Morales, recuerda que “el Partido Popular de Marbella viene anunciando en numerosas ocasiones desde 2007 la creación de bibliotecas en el municipio y lo único que realmente ha hecho es cerrar la del Mercado para trasladarla al Arroyo de la Represa sin antes cerrar un Museo. Han tenido que pasar 14 años para culminar esta operación y no supone un espacio extra para libros alguno, de momento sólo la obra ha costado 2 millones de euros, sin hablar de la licitación del mobiliario que supone 654.000 €”.

Por su parte, José Conde, representante de Jóvenes IU en la Costa del Sol, denuncia que “queremos que esta biblioteca sea más que un mero espacio de decoración en un parque, reclamamos que sea un instrumento útil para la juventud que quiera estudiar, aprender, formarse”.

Morales denuncia también que esta biblioteca se encuentra “sin personal para poder dar el servicio y con una nueva privatización para el servicio de limpieza de la misma. Un contrato por dos años (2022 y 2023) por un total de 140.783,50 euros, mientras que las limpiadoras de los espacios municipales siguen con sus jornadas parciales, precarizadas y sometidas a una situación laboral indigna” e indica que “hemos visto otro de los numerosos anuncios del proyecto, de las obras, de la raquítica dotación de libros a través de una subvención de 5000 € a las librerías locales que quedaría en torno a la adquisición de unos 125 libros si costaran de media 40 €, la aportación irrisoria de menos de un 0,5% del total futuro de ejemplares expuestos (15.000) y en depósito (15.000)”.

“También es palpable cómo la obra se ha eternizado lo que ha conllevado al retraso en retirada de materiales de construcción en los aledaños, a pesar de varios intentos de mejorar el parque, ha sido imposible porque no hay un mantenimiento constante ni de esta zona, ni de muchas más zonas verdes de la ciudad, que es imprescindible para evitar situaciones insalubres tanto de los animales y plantas del entorno como para evitar que se produzcan plagas indeseables en la propia instalación municipal”, abunda la coordinadora local de IU.

Morales incide en que “la gestión nefasta del PP en Marbella en relación a las bibliotecas municipales se constata otra vez más con este auténtico despropósito. Queremos bibliotecas dignas con sus entornos mantenidos en todos los distritos del municipio, porque recordamos que mantienen cerrada la Biblioteca Internacional de Las Chapas y sin ningún uso. Una pérdida de un recurso tan interesante que además podría dar un muy buen servicio a esa zona que tiene muchas carencias en dotaciones municipales y la única biblioteca existente es en el tejado del distrito Las Chapas sin espacio suficiente y muchas veces sin bibliotecarios/as para dar un servicio completo”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad