IU critica la falta de inversiones para el corredor ferroviario de Algeciras

-

Tras conocerse el archivo por parte de la Comisión Europea de la denuncia presentada por la Junta de Andalucía, bajo gestión de IU, ante el escaso ritmo inversor del Gobierno en el tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla, la parlamentaria de IU por Cádiz y portavoz en la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto, ha señalado hoy que la Junta de Andalucía “no se puede conformar con el archivo de la denuncia ni con el argumento esgrimido por la CE aludiendo a un supuesto asunto doméstico”. Para Nieto, “resulta un atropello a los intereses andaluces que la CE considere un asunto doméstico el hecho de que no se cumplan sus propios reglamentos”.

Nieto afirma que el tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla constituye “un asunto de Estado, quiera el Gobierno o no” y recuerda que se trata de “la única sección ferroviaria compartida por dos corredores básicos para la red ferroviaria europea –el Atlántico y el Mediterráneo-, que además desemboca en un puerto de interés general del Estado y cuya demora compromete una pieza clave de Andalucía, puesto que la logística está llamada a generar miles de puestos de trabajo”. La diputada autonómica considera “inaceptable que el PSOE en el Gobierno andaluz se conforme con esta respuesta”. Apunta que la Comisión Europea “no es un órgano neutral, puesto que se sabe que mayoritariamente es del color político del PP y seguro que ha sido muy receptiva a las sugerencias del PP” y entiende que el Gobierno andaluz “no puede permanecer quieto ni operar con esta tibieza institucional”, por lo que IU exige “una ofensiva institucional que se intensifique ante todas las instancias posibles”.

En este sentido, el primer paso de esta ofensiva va a venir de manos del Grupo Parlamentario de IU, que ya ha anunciado la presentación de una petición de comparecencia del actual consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, para que informe de la posición de la Junta de Andalucía ante la respuesta de la CE y las líneas de actuación que piensa seguir. Por otro lado, Nieto anuncia la presentación de una proposición no de ley de cara a “fijar una posición común de la Cámara andaluza ante el resto de instituciones”.

La denuncia de IU contemplaba la posibilidad de que el Tribunal Europeo actuara en caso de que la denuncia no fuera atendida por la CE, aspecto que será estudiado por Izquierda Unida una vez conocido el archivo, según ha anunciado la portavoz, que considera que “si políticamente la Unión Europea no es capaz de hacer cumplir sus propios reglamentos a un estado miembro, que sea el Tribunal Europeo el que decida”.

Izquierda Unida considera que existen razones suficientes para exigir ante la instancia que sea necesaria que se cumpla el esfuerzo inversor que el Gobierno debería invertir para cumplir con los plazos previstos por el Reglamento por el que se articula el Mecanismo Conectar Europa, que fijaba el año 2020 como el previsto para que estuvieran concluidas las infraestructuras prioritarias. Nieto indica que de acuerdo con el chequeo de la línea Algeciras-Bobadilla realizado pormenorizadamente por la Consejería en tiempos de Elena Cortés, habría bastado con que en los Presupuestos de 2015 el Gobierno hubiera aceptado elevar a 75 millones de euros los 50 que aparecían consignados; “con esto se lograba al menos que en 2015 hubiera quedado finalizada toda la tramitación administrativa, para que a partir de 2016 se empezara con el grueso de la inversión, pero ya directamente con las licitaciones de obras, con toda la tramitación finalizada, pero ni siquiera eso se aceptó, lo que es una prueba palpable de que el Gobierno no tiene previsión alguna de culminar los trabajos en 2020”.

IU insiste en que la Algeciras-Bobadilla “probablemente es la inversión en obra pública con mayor tasa de retorno de todo el país y si esto lo unimos al índice de desempleo de la sección compartida de estos dos corredores, la demora en la inversión se hace insoportable”, concluía Nieto.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...