IU alerta al PP para que el próximo verano “no incurra en la mala planificación y los recortes en el servicio de socorrismo”

-

IU ha realizado un balance crítico de la gestión del gobierno local de Partido Popular en relación a la prestación del servicio de socorrismo y vigilancia de playas durante la temporada de baños, “las dos cuestiones más graves son el retraso en un mes de la puesta en marcha del servicio, lo que provocó que hasta el 15 de julio no existiese servicio de socorrismo a pesar de que las playas estaban ya abarrotadas, y los efectos de los recortes del PP, que han supuesto un número de puestos de vigilancia y personal muy por debajo del necesario para prestar un servicio de calidad”.

Monterroso considera “una irresponsabilidad que un gobierno local en una ciudad turística como Marbella provoque por su mala gestión que no haya servicio de salvamento en pleno apogeo de bañistas. No es tolerable que hasta el 15 de julio las playas, un espacio público que congrega diariamente a miles de personas y que entraña diversos peligros potenciales en materia de seguridad, salud y convivencia, no cuente con un servicio de vigilancia y socorrismo”.

Desde IU se remarca que “el retraso es únicamente achacable a la nefasta gestión del Partido Popular, por la que el Ayuntamiento ha recibido una sanción de la Inspección de Trabajo por incumplimientos graves en material laboral en la gestión del servicio de socorrismo durante las tres últimas temporadas, por ello se ha visto obligado a convocar un concurso para la contratación de los socorristas para este año sin el tiempo debido ni la planificación adecuada”. A este respecto Díaz apunta a que “los recortes económicos del PP han provocado una reducción de los efectivos y medios materiales, que se ha traducido en un peor servicio, manifestándose como carencia la necesidad de aumentar los puestos de vigilancia y de contar con el personal de información y vigilancia para que recorra las playas a pie, y que este año el PP ha suprimido”.

Desde IU se realiza este balance y se plantean medidas para tener en cuenta para los próximos años justo en coincidencia con la finalización de la temporada de playas, “hemos esperado a que termine la temporada para, desde la responsabilidad y la vocación constructiva y de servicio público que caracteriza a IU, hacer las críticas y propuestas que entendemos oportunas”.

En ese sentido, cabe plantear que la campaña de vigilancia, más que una acción puntual debe ser un servicio reglado y pautado por el propio Ayuntamiento. Sin embargo el PP la gestiona como una actuación no integrada en la cartera de servicios. “En un municipio turístico como Marbella, la campaña de socorrismo y vigilancia de playas debe cubrir, al menos, el periodo estival en su totalidad, desde el 15 de junio al 15 de septiembre en lugar del mes y medio de este año, este es un elemento fundamental si queremos promover un destino turístico de alta calidad”, valora Díaz.

Por otro lado, proponen desde IU, resulta muy necesario ampliar los actuales 13 puestos de socorro existentes en los 27 kilómetros de costa, al menos en cuatro más, para evitar que queden zonas muertas en cuanto a vigilancia y asistencia en caso necesario.

IU también solicita que se tenga  en cuenta que “el nuevo pliego de condiciones de la nueva temporada debería salir en el presente otoño para que se pueda llevar a cabo correctamente una planificación y selección adecuadas del personal y los materiales necesarios para ofrecer un servicio de calidad y con plenas garantías”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad