Investigadores andaluces estudian la violencia entre jóvenes y sus niveles de tolerancia

-

Investigadores andaluces han iniciado un estudio entre jóvenes para identificar actitudes ante la violencia y sus niveles de tolerancia. La investigación se basará en más de 3.000 encuestas que se realizarán entre adolescentes de ambos sexos, tanto universitarios como alumnos de Educación Secundaria y Formación Profesional.

La catedrática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva (UHU) y responsable del proyecto Susana Paíno explica que la rarón que les ha llevado a plantear esta investigación es «la escasa atención, información y formación que recibe la población adolescente en relación a la violencia entre sexos, a pesar de que existen claras evidencias de actos de violencia durante las relaciones de noviazgo».

Según la investigadora, este tipo de relaciones problemáticas pueden mantenerse, consolidarse y, en consecuencia, reaparecer en otras relaciones, por lo que la posibilidad de modificación en edades posteriores es de mayor dificultad.

El estudio, titulado ‘Violencia entre novios’, ha sido calificado como proyecto de excelencia por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y ha recibido un incentivo de 53.000 euros.

El objetivo principal de este trabajo es determinar los tipos de violencia que pueden establecerse en las relaciones interpersonales de parejas adolescentes estables (en relaciones de seis o más meses) e identificar la prevalencia de estos comportamientos en los estudiantes de la Universidad de Huelva y Sevilla y en los estudiantes de Secundaria y Formación Profesional.

Los investigadores pretenden identificar, por otro lado, los comportamientos que, por su naturaleza física, emocional, social y sexual, puedan ser constitutivos de una relación de violencia doméstica, y los tipos que resultan más frecuentes. Asimismo, intentarán detectar el segmento de población adolescente que se considere maltratada durante sus relaciones de noviazgo, precisando los comportamientos.

Estabilidad temporal

Los expertos reconocen que la violencia doméstica entre parejas de novios adolescentes está asociada a actitudes que favorecen la permanencia y estabilidad temporal de los mismos. Para Paíno, «es posible identificar actitudes (relacionadas con los niveles de tolerancia) ante la violencia doméstica (sexista) que favorece la estabilidad temporal de los comportamientos propios de la misma».

El procedimiento supondrá la elaboración de un cuestionario que recoja la información detallada acerca de comportamientos y actitudes sobre violencia doméstica. El proceso para su elaboración partirá de una doble vía. Por un lado, los adolescentes deberán responder la frecuencia de aparición de cada una de ellas. A la par, cada persona deberá indicar para cada uno de estos comportamientos su grado de molestia, tolerancia o sensibilidad en una escala de respuesta del mismo tipo que la anterior.

De esta manera, se obtiene información detallada acerca de la frecuencia de aparición y las actitudes desarrolladas hacia cada uno de estos comportamientos. Esto implicará una entrevista personalizada y realizada de forma independiente a 50 parejas de novios acerca de la violencia doméstica, con especial hincapié en los posibles comportamientos y tipos de actitudes mediante los que se puede mostrar.

El cuestionario se completará con información específica que incluye variables de filiación, de naturaleza social y académica, así como un último tipo en el que se recogerá información específica acerca de la violencia doméstica entre novios.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....