Interceptados 171 kilos de cocaína ocultos en bananas sintéticas procedentes de Colombia

-

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han interceptado 171 kilogramos de cocaína ocultos en bananas sintéticas procedentes de Colombia. La organización responsable del transporte de la droga utilizaba una empresa de frutas como plataforma para importar el estupefaciente en contenedores desde Sudamérica. Otra mercantil del mismo sector prestaba sus instalaciones para almacenar la mercancía legal y la cocaína desembarcada en el Puerto de Algeciras.

Las investigaciones se iniciaron en julio de 2014 cuando se detectó la presencia de una organización criminal dedicada a la introducción vía marítima de contenedores con cocaína, para su ulterior distribución. Fruto de estas indagaciones, se localizó una empresa de frutas que podría estar siendo utilizada como plataforma para transportar la droga.

Un palé marcado con una “X” roja

Gracias a la coordinación entre la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera, se averiguó que la mercantil investigada había importado dos contenedores desde la localidad de Turbo (Colombia). Este transporte llegó al Puerto de Algeciras el pasado 29 de abril y una vez descargado se realizó una revisión de su contenido, hallando en uno de ellos un palé marcado con una “x” de color rojo. Sobre la plataforma de madera se apilaban 19 cajas, portando cada una de ellas 88 bananas de plástico que simulaban las auténticas. Las falsas bananas ocultaban en su interior 171 kilogramos de cocaína.

Una vez comprobada la existencia de estupefaciente, se esperó a que la empresa importadora del contenedor se hiciese cargo de la mercancía. De este modo se pudo comprobar que dos camiones frigoríficos recogían los palés de bananas en el Puerto de Algeciras y los transportaban hasta una nave propiedad de una empresa de frutas, distinta a la importadora, radicada en la localidad de Lepe (Huelva). En la instalación los agentes pudieron observar como un hombre -que posteriormente se comprobó que era el gerente de la empresa propietaria de la misma- receptaba la droga.

Cuando la mercancía fue descargada se procedió al registro de la nave y se detuvo al responsable de recibirla. La investigación sigue abierta para determinar la participación de otras personas en el tráfico de cocaína, en especial las relacionadas con la empresa utilizada como plataforma para las importaciones.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo 42 de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial y de la UDYCO de Algeciras, conjuntamente con el Servicio de Vigilancia Aduanera de Algeciras de la Agencia Tributaria.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....