Inaugurados los cursos de la UMA en Marbella

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha abierto hoy los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) de 2018, en los que se han inscrito, en la sede marbellí, 300 alumnos para seis cursos, un taller, un encuentro y un evento solidario. La regidora, acompañada por el director de Inspección de Servicios de la universidad, Joaquín Quirante; el director académico de la Fundación General (FGUMA), Antonio María Lara, y el responsable territorial en Andalucía de Cajamar, Carlos Sánchez, ha destacado la apuesta de Marbella por la calidad educativa en el décimo aniversario de su colaboración con la universidad y ha añadido que este curso “se ha dado un salto tanto cuantitativo como cualitativo, con más cursos y una temática de gran nivel”. 

​La primera edil también ha resaltado que la ciudad “abra este año los cursos en la provincia” y ha recordado “que la relación del municipio con la UMA se inició en 2008, gracias al impulso de Carmen Díaz (directora general de Cultura en Marbella), porque entendíamos que no podíamos dejar pasar la oportunidad de sumarnos a este destacado foro de debate que ofrece la universidad”. “Nuestro compromiso será el de seguir potenciando la colaboración con la institución educativa para continuar mejorando e incrementado la oferta que se ofrece”, ha señalado Muñoz.

​Por su parte, Lara ha asegurado que “también es un orgullo para la UMA celebrar por décima edición consecutiva los Cursos de Verano en Marbella, que con sus 300 inscritos ha demostrado una vez más su potencia como sede”. “Nos hemos encontrado con todas las facilidades y además queremos agradecer tanto al Ayuntamiento, como a los patrocinadores y a los alumnos su apuesta por esta iniciativa”, ha subrayado. En este mismo sentido se ha expresado Quirante, quien ha felicitado a la Fundación “por el diseño de los cursos que presentan importantes novedades y que estamos seguros cumplirán las expectativas de todas las personas que han confiado en nosotros”. 

​El programa educativo que ha comenzado hoy en Marbella aborda los siguientes temas: ‘Turismo sanitario: asignatura pendiente’ (dirigido por el abogado Manuel Camas); ‘Influencers: el camino del éxito’ (María Teresa Otero, profesora en Derecho Mercantil de la UMA); ‘La externalización y remunicipalización de los servicios públicos’ (Federico A. Castillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, y Francisco A. Vila, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UMA); ‘Mujeres frente a la violencia’ (Patricia Laurenzo, catedrática de Derecho Penal de la UMA, y Flor Torres, fiscal delegada de Violencia a la Mujer de Andalucía contra la discriminación sexual); ‘El humor en las artes escénicas’ (Manu Sánchez, empresario y humorista), y ‘La televisión del siglo XXI. Nuevo formatos y consumos’ (Carmen Beamonte, directora de Canal Sur Televisión). Se completa con el encuentro, hoy, con Àngels Barceló, el taller transversal ‘Descubre tu cien por cien’, y el concierto benéfico de Brisa Fenoy y Eskarnia junto a la representación de la obra teatral ‘Superheroínas SL,’ de la compañía ‘Cara mala’, que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 20.00 horas, en el parque de la Constitución.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad