II Encuentro de Experiencias de Investigación en el Aula los días 27, 28 y 29 en el Palacio de Congresos

-

La organización de las jornadas, a cargo del CEP Marbella, que se desarrollarán desde el 27 al 29 de abril, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento que según ha explicado la delegada de Enseñanza, Carmen Díaz, “nos hemos implicado muy activamente con la cesión de espacio para su celebración y con el alojamiento y la manutención de los  250 alumnos participantes”.

Díaz ha explicado que estarán representados un total de 15 Institutos de Enseñanza Secundaria, cuatro de los cuales son de Marbella; en concreto los centros Victoria Kent, Río Verde, Guadalpín y Nueva Andalucía.

La delegada, que también ha precisado que el Consistorio también se hará cargo del servicio de transporte de los alumnos, ha destacado la importancia de que la ciudad acoja un acontecimiento que tiene como objetivo el fomento de la investigación científica y “lo más interesante que el alumnado tome gusto por las disciplinas científicas y técnicas”.

Díaz ha asegurado que “se trata de una gran ocasión para potenciar la investigación, su divulgación en las aulas y la mejora, por tanto, de la educación de la ciudadanía”.

ULTIMAS NOTICIAS

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La Térmica. Los galardones distinguieron tres trabajos de investigación centrados en...

Marbella instala más de treinta casetas en el Mercado Navideño de la avenida del Mar

La avenida del Mar de Marbella albergará un Mercado Navideño con más de treinta casetas que ofertarán productos de regalo, artesanía y gastronomía típica navideña. La iniciativa, organizada por...

El ciclo ‘Marcientífica’ programa cuatro charlas sobre mares polares, sexualidad y matemáticas

El ciclo de divulgación 'Marcientífica' continúa esta semana con cuatro nuevas sesiones que abordarán la exploración de los mares polares, la sexualidad desde la biología y la psicología, y...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado de la conexión entre la Sima del Nevero (TO-39) y...