Igualdad da a conocer el programa organizado por el Día Internacional contra la Violencia de Género

-

El Centro Cultural Cortijo Miraflores ha acogido hoy la edición número 45 de la Mesa Local de Seguimiento contra la Violencia de Género, “donde se genera un trabajo común con todos los organismos institucionales y cuerpos y fuerzas de seguridad en la lucha contra la violencia de género”, según ha detallado la concejala de Igualdad, Isabel Cintado. 

​ “El objetivo es coordinar el trabajo de todos los ámbitos que intervienen en esta materia y mejorar los cauces de información y de comunicación que nos permiten, sobre todo, anticiparnos a los problemas, trabajar en la prevención y reforzar la atención a las víctimas de violencia de género”, según la edil. “En esta mesa se abordan los datos que aportan los participantes en los ámbitos educativo, sanitario, jurídico y del Instituto Andaluz de la Mujer de todo el trabajo que se viene desarrollando a lo largo del año y se ha dado a conocer el programa organizado por la delegación de Igualdad y Diversidad con motivo del Día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, y que se va a desarrollar durante todo el mes de noviembre”, ha señalado Cintado.​

​La Mesa Local de Seguimiento contra los Malos Tratos está integrada por el Ayuntamiento de Marbella, desde la delegación de Igualdad y Diversidad, y cuenta también con representación del ámbito jurídico, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el ámbito educativo y el sanitario, además de la subdelegación de Gobierno y el Instituto Andaluz de la Mujer.

​Por su parte, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, María del Carmen Moreno, ha realizado una valoración de estas reuniones y ha explicado que “es el órgano de participación que necesitamos y que, además, se usa precisamente para poder coordinar no solamente los actos de violencia que existen en el municipio, sino también las acciones que hace cada institución para saber qué falla o qué puede mejorarse dentro de los protocolos que tenemos para atender a las víctimas”. “Un elemento muy importante es que todas las administraciones conozcan los recursos que tienen el resto en el territorio y en la provincia en general”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad