I Jornada del Foro de Saneamiento Integral en la Costa del Sol

-


El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, participante hoy en la celebración de la I Jornada del Foro de Saneamiento Integral en la Costa del Sol que ha tenido lugar en el hotel Monte Málaga de la capital, dónde ha intervenido en la mesa redonda inaugural sobre el “presente y futuro del Saneamiento Integral en el horizonte 2012”; ha manifestado que “el turismo del golf en la Costa del Sol tiene que competir en calidad, para lo cual es un activo regar con agua regenerada”.

Bernal ha explicado que “ACOSOL es una empresa puntera no sólo en la Costa del Sol o en la provincia, sino a nivel europeo en lo que se refiere al riego de campos de golf con agua regenerada. Y es precisamente ese aspecto, el medioambiental, el que tendremos que destacar si queremos dirigirnos a un público objetivo como es el centroeuropeo, el nórdico, el estadounidense o el canadiense, que busca un plus y es especialmente sensible en cuanto a la sostenibilidad y cuidado del entorno y los recursos”.

En este sentido, y centrado en el “horizonte 2012” propuesto en la mesa, el consejero delegado recordó que para ese año “estará ampliada la estación de Guadalmansa, en Estepona, con capacidad para depurar 100.000 metros cúbicos diarios en terciario, lo que permitiría aumentar el volumen de riegos a los campos de golf y, con parte del sobrante, mantener el caudal ecológico del río Guadalmansa”.

También, recordó que “estarán terminadas las mejoras en La Víbora, en Marbella, incluyendo las canalizaciones que nos permitan llevar agua a aquellos campos que hoy en día no tienen disponibilidad, y que son aquellos más antiguos, al Este de Marbella; de la misma forma que precisó que “probablemente se haya procedido ya al cambio de las conducciones del Saneamiento Integral en tres tramos (Fuengirola, parte de Marbella y en Estepona), sacando las tuberías del dominio marítimo terrestre, y, por tanto, de las playas, y retranqueándolas hacia viales o zonas anejas”.

Bernal quiso hacer hincapié en que ACOSOL, por lo que se refiere a la Costa del Sol Occidental, está “trabajando en ampliaciones de las depuradoras cara al futuro, ya que ahora tenemos capacidad para depurar lo que recibimos de la población actual; pero queremos hacer las cosas con tiempo: mejorar los procedimientos, prever lo que necesitemos y estar preparados”.

Tampoco quiso olvidar que las inversiones en todas estas mejoras se están realizando en colaboración con otras administraciones, como es el caso fundamental de la Junta de Andalucía o el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su empresa Acuamed.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad