Huawei presenta su Informe de Sostenibilidad 2018

-

Huawei ha dado a conocer, por undécimo año consecutivo, su Informe de Sostenibilidad 2018, titulado “Llevando lo digital a cada persona, hogar y organización para construir un mundo totalmente conectado e inteligente”. La nueva edición de 2018 manifiesta los cuatro pilares estratégicos sobre los que se asienta el plan de sostenibilidad de la compañía: inclusión digital, seguridad y confianza, protección del medio ambiente y un ecosistema saludable e igualitario.

A lo largo del año pasado, Huawei ha trabajado de manera constante para seguir contribuyendo a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, por sus siglas) de la ONU, construir un ecosistema sostenible y más inclusivo de la mano de sus partners, y ejecutar sus propias estrategias de sostenibilidad.

Durante la presentación del informe, Liang Hua, presidente de Huawei, ha comentado: «Huawei ha trabajado en crear valor para sus clientes a través de la innovación. Estamos haciendo todo lo posible para cerrar la brecha digital y satisfacer las necesidades mundiales relacionadas con la conectividad. Queremos que los servicios digitales sean más asequibles e igualitariamente accesibles para todos, manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo social y económico».

Asimismo, ha destacado también la importancia de la protección del medio ambiente, un componente clave en las iniciativas de desarrollo sostenible de Huawei: «La eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para las futuras redes de comunicaciones. Tenemos que usar menos energía para transmitir más datos y reducir el consumo total. Sin duda, las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación pueden ayudarnos a conseguir este objetivo».
Liang Hua, presidente de Huawei, durante la presentación del Informe de Sostenibilidad 2018.

Tal y como se ha puesto de manifiesto durante la presentación, Huawei ha realizado numerosas innovaciones, tanto en el marco de la investigación de las redes 5G, como en el desarrollo de productos e ingeniería. La compañía ha logrado reducir el consumo de energía por site 5G a un 20% menos que el promedio de la industria. Esto ha sido posible gracias a los nuevos chipsets de Huawei, el software del sistema, los servicios profesionales y las tecnologías avanzadas de hardware y disipación de calor. Estas tecnologías innovadoras han hecho que el 5G de Huawei sea más eficiente energéticamente, convirtiéndolo en una tecnología ecológica.

Por su parte, Kevin Tao, miembro del Consejo Directivo y presidente del Comité de Desarrollo Sostenible de Huawei, ha asegurado: «Queremos llevar los beneficios de la tecnología digital a cada persona, hogar y organización. Para este fin, hemos lanzado una iniciativa de inclusión digital global llamada TECH4ALL. Ejemplo de ello es nuestra solución RuralStar, que ha conectado a 40 millones de habitantes en zonas rurales desde finales de 2018. Actualmente brindamos servicios de comunicaciones a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo y estamos comprometidos a seguir respaldando las operaciones de red seguras en todo el mundo».

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...