Hidralia retira de las alcantarillas de Málaga más de 1.175 toneladas de residuos

-

Hidralia, empresa medioambiental dedicada a la gestión del ciclo integral del agua, ha retirado, en lo que va de 2020, de las redes de alcantarillado de los municipios de Málaga en los que gestiona el ciclo urbano del agua más de 1.175 toneladas de desperdicios (Estepona, 154,5 toneladas; Marbella, 678 toneladas; Manilva, 34,5 toneladas; Rincón, 96 toneladas; Torremolinos, 148 toneladas y Benahavís, 64,5 toneladas).
Unos datos con los que pretende concienciar a la población, hoy 19 de noviembre Día Mundial del Saneamiento (o Día Mundial del Retrete), de la necesidad de hacer un buen uso de los urinarios, ya que las toallitas siguen siendo una de las principales causas de atoros y atascos de la red, sumándose en esta crisis sanitaria la acumulación de mascarillas, al tirarse de manera inadecuada a los sanitarios o en la propia calle.
El uso responsable del inodoro es fundamental a la hora de un buen mantenimiento de toda la red de alcantarillado y de las instalaciones que completan la red de saneamiento y depuración. Así, Hidralia mantiene diferentes campañas de concienciación para recordar la importancia de no tirar por el inodoro y fregadero colillas, aceite, productos para el cuidado personal (toallitas, tampones y bastoncillos, entre otros) y medicamentos. Estos desperdicios son responsables de atascos importantes en los bajantes de las comunidades de vecinos y alcantarillado público, con un encarecimiento de entre el 10 y el 15% en el coste mantenimiento de las redes, es decir unos 230 millones de euros adicionales al año en España según la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).

Ciudades resilientes
Hidralia también quiere aprovechar este día para sumarse al lema que las Naciones Unidas han creado por este día: ‘Saneamiento sostenible y cambio climático’. De esta manera, pretende concienciar sobre la nueva realidad a la que se enfrentan las ciudades por el Cambio Climático, siendo el saneamiento un servicio que puede verse afectado por los diferentes cambios en el futuro. Por ello, para Hidralia es urgente fortalecer los sistemas de saneamiento, especialmente en las grandes urbes, para que resistan las inclemencias del tiempo y sean sostenibles.
El nuevo desafío ante el cambio climático es lograr que las ciudades evacuen con el menor impacto ecológico un flujo de agua (aguas residuales y aguas pluviales) cada vez mayor. Para ello, es necesaria una revolución en la gestión para anticiparse a los posibles problemas que pueden surgir en la evacuación de las aguas, siendo imprescindible ir de la mano de la digitalización y las nuevas tecnologías. Se trata de introducir sensores en toda la red, tratar de forma global los datos, elaborar programas de limpieza del alcantarillado y gestionar de forma integral los tanques y depósitos, para lograr que las ciudades se adapten ante los nuevos retos a los que se enfrenta por el crecimiento de la población y las consecuencias del cambio climático.
En este sentido desde Hidralia sigue avanzando en el proceso de digitalización en la gestión de la red alcantarillado, con la aplicación de herramientas digitales que permiten un análisis predictivo del comportamiento de las redes. De esta forma, facilitan la toma inteligente y eficiente de decisiones en la gestión de las infraestructuras, consiguiendo una mayor resiliencia de la ciudad frente a fenómenos adversos del cambio climático, como periodos de sequía o fuertes lluvias. DINAPSIS, la red de centros de innovación de SUEZ en España (grupo al que pertenece Hidralia), pronto tendrá una sede en funcionamiento en Marbella equipada con el desarrollo de tecnología de referencia para combatir el cambio climático y promover ciudades inteligentes, sostenibles y resilientes.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad