Hidralia pone en marcha un servicio de video interpretación en lengua de signos española a través de Skype

-

Hidralia, empresa medioambiental que gestiona el ciclo integral del agua en trece municipios de Andalucía, ha puesto en funcionamiento, de la mano de Comunicados, un servicio de video interpretación en lengua de signos española (LSE) a través de la plataforma Skype.
Las personas sordas ya pueden realizar sus gestiones con Hidralia a través de esta nueva funcionalidad que consiste en un chat con video interpretación en LSE. Para poder realizar esta labor, se ha contratado esta asistencia, que permite la prestación de dicho servicio de forma eficiente y continuada tanto para la atención presencial en oficina como a través del enlace web. De este modo, cualquier persona sorda que cuente con una determinada tecnología y empleando el sistema de comunicación que mejor se adapte a sus preferencias (lengua de signos, voz, lectura labial, texto…) puede contactar a través de la alternativa que desee con una persona oyente. La plataforma de Comunicados gestiona todas las llamadas entrantes, asigna un video intérprete y establece la comunicación con un agente en la oficina de HIDRALIA, vía telefónica, para realizar la gestión solicitada.
Con este nuevo servicio para la atención en lengua de signos española en una comunicación simultánea, y gracias a la colaboración con Comunicados, se pretende dar un paso más en la búsqueda de la Accesibilidad Universal en la atención, facilitando en la medida de lo posible la vida de las personas sordas, en su día a día.
Comprometidos con la Accesibilidad Universal
Además de este servicio de video interpretación presencial y vía web, la empresa ha adquirido mascarillas accesibles para que las utilice el personal de Atención al Cliente en caso de atender a personas sordas de forma presencial. Se trata de unas mascarillas especiales transparentes que permiten ver la boca de las personas que las portan.
Llevar mascarilla supone un auténtico desafío para las personas sordas o con problemas auditivos, ya que no pueden leer los labios o ver la expresión facial de la persona con la que están hablando. Más allá de leer los labios, la mascarilla permite al usuario ver una expresión facial, como puede ser una sonrisa, y cualquier tipo de comunicación no verbal para poder entender las expresiones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad