Griñan realiza cambios para el nuevo Gobierno autonómico

-

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, va a acometer una reorganización del Gobierno autonómico, con una nueva estructura orientada a incrementar la eficiencia de la Administración, a través de la fusión de consejerías, y a impulsar las políticas de crecimiento económico.

La principal novedad del nuevo Ejecutivo será la creación de una macroárea económica, a través de una Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que permitirá avanzar hacia un nuevo modelo productivo que posibilite que Andalucía salga de la crisis económica cuanto antes y en las mejores condiciones posibles.

Con la nueva configuración, el Ejecutivo reducirá en dos el número de consejerías, pasando de las 15 actuales a 13. Una reorganización con la que se pretende incrementar la eficiencia del Gobierno, mediante una estructura de la Administración más austera y eficaz, que impulse políticas centradas en dar respuesta a las prioridades de los andaluces.

Además de la nueva Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que integrará todas las políticas de estímulo económico, la nueva estructura supondrá también una redistribución de funciones en otras áreas. Así, las competencias de Gobernación y Justicia pasan a estar agrupadas en un mismo departamento, al igual que las de Hacienda y Administración Pública, y las de infraestructuras en una Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

En el nuevo gobierno, la Consejería de la Presidencia estará ocupada por Mar Moreno, que también ostentará el puesto de Portavoz del Ejecutivo autonómico. Por su parte, el titular de la nueva Consejería de Economía, Innovación y Ciencia será Antonio Ávila.

El organigrama del Gobierno andaluz quedaría así de la siguiente manera:

-Presidente de la Junta de Andalucía: José Antonio Griñán Martínez
-Consejera de la Presidencia y Portavoz del Gobierno: Mar Moreno Ruiz
-Consejero de Gobernación y Justicia: Luis Pizarro Medina
-Consejera de Hacienda y Administración Pública: Carmen Martínez Aguayo
-Consejero de Educación: Francisco Álvarez de la Chica
-Consejero de Economía, Innovación y Ciencia: Antonio Ávila Cano
-Consejera de Obras Públicas y Vivienda: Rosa Aguilar Rivero
-Consejero de Empleo: Manuel Recio Menéndez
-Consejera de Salud: María Jesús Montero Cuadrado
-Consejera de Agricultura y Pesca: Clara Aguilera García
-Consejero de Turismo, Comercio y Deporte: Luciano Alonso Alonso
-Consejera para la Igualdad y Bienestar Social: Micaela Navarro Garzón
-Consejero de Cultura: Paulino Plata Cánovas
-Consejero de Medio Ambiente: José Juan Díaz Trillo

El presidente de la Junta informará esta tarde a la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A de la reestructuración del Gobierno andaluz. La toma de posesión de los miembros del nuevo Ejecutivo tendrá lugar mañana martes en el Monasterio de Santa María de las Cuevas de la Isla de la Cartuja, en Sevilla. A continuación, en el mismo lugar, se celebrará la habitual reunión del Consejo de Gobierno. Posteriormente, el presidente andaluz ofrecerá una rueda de prensa.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad