Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Fundación Unicaja se une a la Asociación Malagueña de Afectados por la Polio y Post Polio para evaluar la fatiga relacionada con la enfermedad | DMarbellaDMarbella

Fundación Unicaja se une a la Asociación Malagueña de Afectados por la Polio y Post Polio para evaluar la fatiga relacionada con la enfermedad

-

Fundación Unicaja se une a la Asociación Malagueña de Afectados por la Polio y Post Polio (AMAPyP) para desarrollar un estudio con el cual obtener un índice que evalúe la fatiga relacionada con esta enfermedad.

Ambas instituciones han ratificado este acuerdo en un acto en el que han estado presentes Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, y Gracia Acedo Sánchez, presidenta de AMAPyP. 

Esta colaboración se engloba dentro de una de las líneas estratégicas prioritaria de la Fundación Unicaja que tiene por objetivo apoyar a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a construir una sociedad más igualitaria e integradora. 

El convenio que ha unido a ambas instituciones tiene como fin llevar a cabo la investigación bajo el título ‘Desarrollo y validación de un índice Ambulatorio para la evaluación de la fatiga relacionada con el Síndrome Postpolio (G14): Amb_e _Postpolio’, dirigido por el doctor Cuesta de la Universidad de Málaga. Se trata de un estudio pionero a nivel mundial sobre el síntoma del cansancio que provoca esta afección. 

Los resultados que arroje este proyecto servirán para mejorar la calidad de vida de personas que han padecido o padecen Polio y que aún sufren las consecuencias de la enfermedad, ayudándoles a mejorar en los ámbitos físicos, fisioterapéuticos, rehabilitadores, neurológicos e incluso legales. 

AMAPyP es una organización que desarrolla su labor activa, tanto con los supervivientes de la Polio, como con la sociedad con la que conviven, en numerosas tareas, con el fin de paliar las necesidades que, de otra forma, resultarían difíciles de lograr Asimismo, la asociación impulsa y dinamiza iniciativas que redundan en la mejora de la calidad de vida de los afectados. 

Actualmente hay más de 2.000 personas afectadas por esta enfermedad en toda la provincia, que aún sufren la influencia del virus que les afectó y las secuelas que ocasionó, y que se ven agravados con el paso del tiempo  por los Efectos Tardíos de la Polio, al que un nuevo patrón de sufrimiento se ha sumado en los últimos años, y sobre el que existe un gran desconocimiento: el Síndrome Postpolio. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...