FACUA lanza un simulador para ayudar en el acceso a las moratorias de hipotecas y préstamos al consumo

-

FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado un simulador para ayudar a los usuarios a comprobar si reúnen los requisitos para solicitar las moratorias en el pago de la hipoteca de su vivienda habitual o sus créditos al consumo aprobadas por el Gobierno por las consecuencias económicas del estado de alarma.

La herramienta, accesible en la web FACUA.org/hipotecascovid, solicita a los consumidores información sobre su situación económica y verifica si cumplen cada uno de los cuatro supuestos de vulnerabilidad económica establecidos en la normativa que regula ambas moratorias.

Si no logran reunir toda la documentación que se requiere, bastará con que los solicitantes afirmen cumplir los requisitos mediante la firma de una declaración responsable y aportarán lo que falte a la entidad financiera tras la finalización del estado de alarma. Este procedimiento responde a una petición al Gobierno realizada por FACUA, que puso de manifiesto que para multitud de usuarios es imposible acceder ahora a determinados documentos por no tenerlos en sus domicilios o no poder solicitarlos telemáticamente a las distintas administraciones públicas.

Hay que cumplir los cuatro supuestos de vulnerabilidad

El Gobierno ha eliminado las trabas para acceder a la moratoria en el pago de las hipotecas que puso de manifiesto FACUA y también ha asumido la reivindicación formulada por la asociación de que se estableciera otra para los préstamos no hipotecarios. Sin embargo, ha impuesto reunir conjuntamente los cuatro supuestos de vulnerabilidad económica y no sólo uno, con lo que se verá enormemente reducido el número de familias que podrán acceder a la medida.

Las modificaciones en las condiciones de acceso a las dos moratorias se han incorporado al Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. Sus características, las condiciones que deberán cumplir los beneficiarios y el procedimiento para solicitarlas están recogidos en los artículos 16, 17, 18 y 19 del nuevo Real Decreto.

FACUA considera desproporcionados los requisitos de vulnerabilidad económica exigidos, los mismos para ambas moratorias. Ante las diferentes interpretaciones a las que se prestaba el Real Decreto por el que se reguló inicialmente la hipotecaria, la asociación reclamó al Ministerio de Consumo y la Vicepresidencia social que se aclarase que sólo debía cumplirse uno y no los cuatro, como planteaba la banca.

Sin embargo, la existencia de distintas sensibilidades en el Gobierno ha provocado que finalmente opte por imponer el cumplimiento «conjunto» de las condiciones. La asociación seguirá reclamando cambios en la regulación para reducir el número de supuestos que deben cumplirse.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad