FACUA denuncia a Jazztel por subir las tarifas sin respetar sus compromisos de permanencia

-

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la operadora de telecomunicaciones Jazztel por subir las tarifas de la cuota de línea sin respetar los compromisos de permanencia adquiridos con los clientes en sus contratos. La asociación recuerda que estos vinculan tanto a los usuarios como a la empresa.
La denuncia se ha remitido a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Jazztel tiene su sede social, aunque la asociación recuerda que todas las autoridades de protección al consumidor autonómicas tienen competencias para actuar ante este fraude con multas proporcionales al beneficio ilícito que va a obtener la empresa con él.
FACUA indica que la modificación unilateral de las tarifas es una práctica abusiva, al no respetarse ningún compromiso temporal de mantenimiento de las condiciones y prestaciones acordadas con el consumidor. Sin embargo, la empresa sí firma con un gran número de clientes compromisos de permanencia que conllevan para el consumidor el pago de penalizaciones en el caso de que decidiera resolver anticipadamente el contrato.
La asociación advierte de que el dinamismo propio del sector de las telecomunicaciones, que cambia a gran velocidad, debe ser compatible con la seguridad jurídica en la contratación y el equilibrio entre las partes. La constante modificación de las condiciones de forma unilateral por parte de las operadoras hace que se trate de un mercado opaco, confuso, en el que al usuario le resulta imposible comparar y elegir la mejor opción, pues las tarifas son tan efímeras que se convierten en un señuelo para captar clientes, valora FACUA.
Qué hacer ante la subida
FACUA recomienda a aquellos clientes de Jazztel a los que se les ha aplicado la subida de tarifas y que tengan firmado un compromiso de permanencia que denuncien a la empresa ante las autoridades de Consumo de su comunidad autónoma para que multen a la compañía. Asimismo, pueden acudir a los tribunales sin necesidad de abogado ni procurador para reclamar la devolución de la cuantía de la subida o, si se dan de baja, el pago de la penalización correspondiente por parte de la compañía.
FACUA recuerda que los contratos de permanencia vinculan vincula tanto a empresa como a cliente y es en este caso Jazztel quien ha decidido incumplir las condiciones suscritas dentro del periodo acordado. Así, los afectados pueden acudir al juzgado correspondiente de su localidad para denunciarla a través de un procedimiento verbal por incumplimiento de las condiciones ofertadas y contratadas.
Además del escrito en el que expongan el motivo de la denuncia, los usuarios tienen que presentar copia del DNI o tarjeta de residencia, un recibo que acredite que son clientes de Jazztel y, si reclaman el pago de la penalización por incumplimiento de la permanencia, una copia del contrato.

ULTIMAS NOTICIAS

El 85% de los andaluces considera urgente transformar el sistema educativo

EducAcción ha presentado el I Barómetro EducAcción, un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Metroscopia con el apoyo de la Fundación Unicaja que analiza la percepción ciudadana del...

Cuatro autores participan en la sexta edición de Biblioteca de Escritores en Marbella

El ciclo Biblioteca de Escritores celebra su sexta edición en Marbella con la participación de Manuel Vilas, David Uclés, Gioconda Belli e Ignacio Martínez de Pisón en cuatro encuentros...

El Ayuntamiento de Marbella finaliza las obras contra filtraciones en el acceso al paseo desde Arturo Rubinstein

El Ayuntamiento de Marbella ha concluido las obras para eliminar las filtraciones y mejorar la seguridad en el acceso al paseo marítimo desde la calle Arturo Rubinstein. Los trabajos...

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...