Exigencias para quitar la concesión a Transportes Portillo

-

El concejal del Grupo Municipal Socialista Antonio Martín exigió hoy la anulación de la concesión a la empresa de transportes Portillo, ya que, según se ha podido constatar carece de licencia municipal de apertura, “entre otras irregularidades”, señaló el edil.
Del mismo modo, el edifico carece de licencia de obra, las frecuencias del servicio no son las adecuadas y la empresa “ejerce presión sobre los trabajadores” cuando estos reclaman que los vehículos se revisen o se limpien, entre otras cuestiones.
Martín señaló que en estos momentos hay tres trabajadores de baja, uno de ellos suspendido de empleo y sueldo durante un mes, “sin una justificación que establezca que este hecho es objetivo”.
El edil calificó la  renovación de la concesión como “ilegal y completamente leonina para el propio Ayuntamiento”, y recordó que en el año 2005 en el contrato para la renovación se reconocía una deuda de dos millones de euros en favor de Portillo.
En base a esto, se le concedieron a la empresa unos terrenos de 7.000 metros cuadrados para la construcción de unos talleres “que todavía no han arrancado”, otra parcela de 3.000 metros, así como un edificio valorado en 500.000 euros.
Antonio Martín acusó a la alcaldesa de haber incumplido la promesa electoral de mejorar el servicio o en caso contrario, recuperar la concesión. “El equipo de Gobierno del PP hace oídos sordos a lo que le pedimos”, señaló.
En este sentido, puso de manifiesto que el Grupo Municipal Socialista ya presentó una moción a pleno en septiembre del pasado año en la que se solicitaba la anulación de la concesión; y manifestó que puede llevar a cabo dicha anulación ya que existe un informe del interventor del 15 de julio de 2005 en el que se pone en entredicho que sea legal.
También recordó que dos altos directivos de Portillo están imputados en el caso Malaya, porque la concesión se hizo de manera “irregular”, ya que el entonces concejal de Transportes del GIL exigió una cantidad de dinero a cambio de que la empresa accediera directamente.
También abordó la situación de la estación de autobuses de San Pedro, que debido a las obras de soterramiento ha tenido que trasladarse a la calle Salamanca, en una intersección de la variante sur, en la que “prácticamente no cabe un autobús, no tiene luz, ni teléfono, ni servicios”. “La imagen que estamos dando no es la imagen de la Copa Davis”, concluyó Martín.

Respuesta del PP
El Equipo de Gobierno afirma que la nueva licitación de la gestión de la estación de autobuses será en breve y que hasta la fecha no se ha cerrado el recinto “por interés general”.
Felix Romero ha señalado que los pliegos de la nueva licitación de la gestión del recinto ya están finalizados tan solo a la espera de los informes técnicos y jurídicos preceptivos.
Asimismo, ha asegurado que en la decisión de no precintar la estación hasta la fecha ha primado el interés general “ya que no podemos clausurar un recinto de estas características por el que pasan cada día miles de viajeros y dejar aislada la ciudad”.
    El concejal ha recordado, a su vez, la introducción de diversas mejoras en el servicio como la implantación del bonomes, el aumento en la frecuencia de los autobuses, la incorporación de nuevas unidades o la puesta en marcha de una nueva línea que cruza la ciudad desde la zona de La Cañada hasta Puerto Banús. Además, ha avanzado que en breve se pondrá en marcha el bonobús.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....