Estepona remodelará el paseo marítimo

-

El Ayuntamiento ha adjudicado las obras para la remodelación del paseo marítimo en su tramo central, que discurre desde la rotonda de intersección con la avenida Andalucía (frente al colegio San José) y la rotonda de la avenida Juan Carlos I. Será una de las actuaciones con mayor impacto en la ciudad debido a que el paseo marítimo es una de las infraestructuras más frecuentadas tanto por vecinos como turistas por las posibilidades que ofrece para el ocio, el deporte y el esparcimiento al aire libre. Los trabajos comenzarán antes de un mes.

Los trabajos consistirán en la renovación de todo el pavimento y de las instalaciones. También se procederá a cambiar el mobiliario urbano existente (bancos, pérgolas, fuentes y papeleras) y se sustituirán las antiguas luminarias por luces led más respetuosas con el medio ambiente, lo que supondrá un importante ahorro energético y económico.

Además se contempla la renovación completa de la plaza García Caparrós y toda la sustitución y modernización de las redes de abastecimiento y saneamiento que discurren por todo el paseo marítimo. Se prevé que los trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Prodesur Construcción y Proyectos, S.L, se ejecuten en un plazo de 4 meses.

Esta obra se desarrollará en una superficie de actuación de 19.645 metros cuadrados y supondrá una transformación integral y mejora estética de este céntrico espacio, que quedará integrado en el casco urbano de la ciudad.

El presupuesto de esta obra es de 1.731.554 millones de euros (más IVA). El 80 por ciento está subvencionado por los Fondos Europeos de Desarrollo regional (FEDER), mediante el proyecto municipal ‘Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Estepona, Jardín de la Costa del Sol’. El 20 por ciento restante será costeado por el Ayuntamiento de Estepona con fondos municipales.
El objetivo de remodelar de forma integral el paseo marítimo de Estepona es dar homogeneidad a todo este espacio con la utilización de materiales y elementos modernos, eficientes y sostenibles; así como la reordenación de espacios para potenciar el uso peatonal de este enclave de la ciudad, tal y como se ha hecho en el centro urbano con la remodelación de más de 17 kilómetros de viales urbanos.

Así, en los tramos donde el ancho lo permita (desde edificio Iberia a la avenida Juan Carlos I) se crearán amplias zonas de estancia con sombra. Asimismo, el tramo desde la Oficina de Correos hasta el restaurante El Pescador se mejorará bajando las jardineras a nivel del suelo, consiguiendo así un espacio abierto al mar.
En definitiva, el proyecto está dirigido a crear un espacio más dinámico, moderno y acorde con la transformación urbana que está teniendo lugar en el centro de la ciudad y en su entorno más próximo, permitiendo además, el paseo junto al mar.
Esta actuación se incluye dentro del Plan de Inversiones Productivas del Ayuntamiento, que movilizará 80 millones de euros para generar empleo y dinamizar la economía local. Asimismo, las obras también incluirán una importante actuación para la renovación de la red de saneamiento de la zona, con un nuevo colector de aguas pluviales y fecales, así como la reposición de los elementos deteriorados. También, se mejorarán las redes de abastecimiento, gas natural, riego, alumbrado, telefonía y telecomunicaciones. Además se procederá a la repoblación vegetal y la plantación de jardines y árboles en los espacios que se renueven y embellezcan.

Una vez finalizada la renovación de este espacio, el Consistorio continuará con la remodelación del resto de tramos hasta conseguir la conexión total del Paseo Marítimo y su unión con el corredor litoral que está conectando con el término municipal. Hasta la fecha se ha conseguido conectar un 85% de la costa de Estepona, lo que supone más unos 19 kilómetros unidos por sendas peatonales que posibilitan un uso turístico y de ocio de estos espacios junto al mar.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...