Marbella podrá abrir mañana la actividad no esencial

-

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga se ha reunido hoy para analizar los datos epidemiológicos de incidencia de la COVID-19 en la provincia. Así, han confirmado que Málaga capital y 20 municipios más reabrirán actividad no esencial desde el sábado.

El comité territorial ha resuelto dejar sin efecto las resoluciones actualmente vigentes y valorar todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de este viernes. La vigencia de las medidas será de siete días, después de su publicación en BOJA, desde las 00.00 horas del sábado 13 de febrero hasta la noche del viernes 19 de febrero.

En concreto, los municipios que reabrirán actividad no esencial son un total de 21. Málaga capital (625,8), Marbella (844,7), Estepona (857,2); Alameda (575,5); Alfarnate (93,9); Arriate (955,4); Benamocarra (229,8); Canillas de Albaida (922,3); Cartajima (826,4); Casares (508,5); Cortes de la Frontera (848,3); Coín (657,2); El Borge (325,4); Faraján (383,1); Genalguacil (508,9); Jubrique (956); Ojén (707,5); Pizarra (751,8); Teba (694,4); Villanueva de Tapia (684,9); y Vélez-Málaga (426,2).

MANTIENEN CIERRE PERIMETRAL

Son 31 municipios los que mantienen el cierre petrimetral: Alameda, Alhaurín de la Torre, Álora, Arenas, Arriate, Benalmádena, Benarrabá, El Burgo, Canillas de Albaida, Cartajima, Cártama, Casares, Coín, Colmenar, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Estepona, Fuengirola, Gaucín, Genalguacil, Guaro, Jubrique, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén, Pizarra, Teba, Villanueva de Tapia y Yunquera.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....