Estepona contará con 20.000 pascueros y cyclamens durante la Navidad

-

El Ayuntamiento ha comenzado la plantación extraordinaria de pascueros y cyclamens en las zonas verdes públicas con el objeto de reforzar la decoración navideña en la ciudad.

El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha señalado que durante los próximos días se plantarán 20.000 pascueros y cyclamens en el casco urbano y el extrarradio.
Ruzafa ha detallado que se plantarán, principalmente, pascueros de color rojo, aunque también habrá ejemplares en color blanco, rosa y amarillo para potenciar el ambiente navideño en los distintos enclaves del municipio.

Estas flores típicas de Navidad se colocarán en las rotondas y jardineras de las avenidas de acceso a la ciudad como Litoral y en las más transitadas como las avenidas Andalucía, España, o Juan Carlos, en el paseo marítimo y en las zonas más céntricas y comerciales como calle Terraza y plaza Antonia Guerrero.
Además de mejorar la estética de las arterias con mayor volumen de circulación y tráfico, el Consistorio plantará también pascueros en los barrios y en las áreas residenciales del extrarradio.

Como en años anteriores, también se colocarán torres florales como elementos ornamentales en varios puntos de la ciudad, especialmente en zonas comerciales. En este sentido, ha apuntado que se instalarán un total de 30 torres florales, el doble que el año pasado, en el paseo marítimo, calle Terraza, plaza ABC y calle Villa, entre otras.

Asimismo, el responsable de Servicios y Control Externo ha insistido en que esta Navidad reforzará la decoración floral en las zonas más comerciales. De esta manera, se pretende animar a los ciudadanos a que paseen por la ciudad y consuman en los establecimientos locales.

Por otra parte, el teniente alcalde del área de Servicios ha resaltado que desde octubre y hasta finales de diciembre se plantarán un total de 100.000 ejemplares de distintas especies de temporada, entre las que predominan begonias, alhelíes, caléndulas y pensamientos. Todas estas plantas han sido producidas en el vivero municipal, que amplió sus instalaciones para aumentar su capacidad.

Los lugares donde se concentrarán estas flores son las áreas más transitadas por los vecinos como el entorno del paseo marítimo, las avenidas más populares y las rotondas que conectan las distintas zonas del municipio. De esta manera, se sigue llevando el color a buena parte de jardineras y parterres del municipio y los mantos florales seguirán siendo la seña de identidad de los espacios verdes públicos del Jardín de la Costa del Sol.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...