Entrega de documentación en el parlamento para la fiscalización del Ayuntamiento

-

Los parlamentarios andaluces José Bernal, Remedios Martel y Enrique Benítez han registrado esta mañana en la Cámara de Cuentas de Andalucía un  informe, con más de 1000 páginas, sobre las cuentas del Ayuntamiento de Marbella, para que el órgano las tenga en cuenta a la hora de llevar a cabo la fiscalización que comenzará previsiblemente en los primeros meses de 2013.

Se trata de documentación, señaló Bernal, “que nos ha llegado en diversos ejercicios presupuestarios y que es necesario que la Cámara de Cuentas conozca para llevar a cabo una investigación integral de las cuentas municipales”, y se ha entregado “ante las serias dudas que tenemos de que el Ayuntamiento haya actuado de forma adecuada”.

Entre los documentos aportados hoy se encuentra el documento firmado por el interventor sobre la liquidación del presupuesto de 2011 que arroja un déficit de las cuentas públicas de 19 millones de euros; además del informe en el que deja constancia de que la retención del 5 por ciento del salario de los trabajadores municipales “no se puede acreditar” que se haya utilizado conforme a los tres preceptos que establece la legislación.

En este caso lo que el interventor no puede acreditar es que los fondos hayan ido destinados a sanear el remanente de tesorería derivado de la última liquidación cuando éste fuera negativo, a disminuir el endeudamiento a largo plazo a financiar inversiones.

Junto a esto se ha aportado el documento que el equipo de Gobierno facilitó a los sindicatos del Ayuntamiento de Marbella a mediados de este año en el que se hacía constar que existía un déficit de 13 millones de euros, por lo que justificaban que era necesario hacer un plan de ajuste.

Entre la documentación aportada también figura la sentencia judicial en la que se anulan las negociaciones llevadas a cabo entre el Ayuntamiento y algunas secciones sindicales del mismo, relativas al Plan de Ajuste, debido a que tal y como dictamina el juez “declaro vulnerado el derecho fundamental de la libertad sindical en su vertiente a su derecho a la negociación colectiva”.

Junto a estos informes se adjuntan además las sucesivas liquidaciones del presupuesto desde 2008, donde se presentaron remanentes positivos, cálculos que a juicio del PSOE “están mal realizados”. “Nuestra postura se sustenta en que entendemos que el cálculo de los deudores de dudoso cobro no se ha realizado de acuerdo con lo establecido en las Bases de Ejecución, que considera como ingresos de difícil recaudación aquellos que tengan una antigüedad superior a los cinco años. El Ayuntamiento de Marbella solo ha incluido las deudas con antigüedad superior a los ocho años, aplicando un criterio que no se sustenta en ningún fundamento legal y que provoca diferencias de hasta 30 millones de euros en el cálculo del remanente”, manifestó Bernal.

El pasado 22 de noviembre de 2012, el Parlamento andaluz dio vía libre en Comisión de Hacienda la fiscalización del Ayuntamiento de Marbella. “Entendemos que es obligación nuestra, como partido mayoritario en la oposición, poner en conocimiento de la Cámara de Cuentas algunos hechos detectados en la gestión de las cuentas públicas”, manifestó Bernal.

El parlamentario andaluz declaró que “todas estas cuestiones las ponemos en conocimiento de la Cámara de Cuentas ante la importancia de que se están presentando unas cuentas que no se corresponden con la situación económica y financiera real del Ayuntamiento de Marbella repitiendo las mismas prácticas de su historia reciente, que fueron denunciadas por el propio Tribunal de Cuentas”.

Al mismo tiempo declaró que “entendemos que hay fondos cuyo destino no se ajusta a lo que establece la ley, y que el Ayuntamiento de Marbella está negociando un Plan de Ajuste invalidado ya que no ha respetado el derecho constitucional de libertad sindical. Al mismo tiempo, los continuos déficits y presupuestos que contemplan partidas que no llegan a materializarse nunca, entendemos que son hechos que deben ser investigados por la Cámara de Cuentas ante la cual hemos mostrado nuestra máxima voluntad de colaboración”.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad