El XVII Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga se celebrará los días 27 y 28 de octubre en Marbella

-

El XVII Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga reunirá los días 27 y 28 de octubre en Marbella a más de un centenar de expertos en un programa formativo de más de hasta 80 horas de duración. El primer teniente de alcalde, Félix Romero, y el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Salvador González, han presentado hoy este encuentro, que abordará hasta 37 ramas del derecho. “En Marbella el sector jurídico tiene un gran peso específico”, ha afirmado el concejal, quien ha subrayado la relevancia de un evento “que toca prácticamente todos los aspectos del derecho”. Por su parte, González ha subrayado que esta cita se ha convertido “en uno de los puntos de encuentro y debate más importantes de todo el país reuniendo a miles de profesionales”.

El congreso contará en esta edición con la novedad de 24 paneles de expertos que se unirán a 17 conferencias y 8 mesas redondas y diversos talleres. Igualmente, dentro de la página web del evento https://www.congresojuridicoabogaciademalaga.es podrá descargarse la aplicación móvil para seguir todo el programa y organizar la estancia y servicios en Marbella. El decano de la Abogacía ha recordado que “la edición de 2021 fue reconocida con los premios al mejor evento jurídico y a la mejor organización otorgados por Eventos Jurídicos”, al tiempo que ha señalado que, un año más, el Consejo General de la Abogacía Española participa como coorganizador. “Este congreso siempre ha tenido una gran participación, llegando a contar con más de 1.500 asistentes en ediciones anteriores”, ha apuntado González, quien ha especificado que este año “volverá a ser tanto presencial como online para facilitar la participación”.

Entre otros temas, durante día y medio y en 8 salas simultáneas, se abordarán la tokenización de activos, la propiedad industrial y metaverso o las concesiones y autorizaciones sobre el dominio público en el litoral andaluz, así como las modificaciones en el reglamento de extranjería o la FIFA, el maltrato animal o el metaverso. En total, el programa abarca 37 ramas del derecho: Administrativo, Bancario, Bienestar Animal, Prevención Blanqueo de Capitales, Concursal, Consumo, Deportivo, Digital e Innovación, Diversidad Funcional, Familia, Inmobiliario y de la construcción, Internacional, Laboral, Mediación, Mercantil, Penal, Procesal, Propiedad Horizontal, Responsabilidad Civil, Tributario, Gestión de Despachos, Urbanismo, TAM, Derecho turístico, Derecho Rural, Propiedad Industrial, Derecho Marítimo, Inversión de capital, Extranjería, Penitenciario, Violencia, GAJ, Menores y DDHH.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad