El Tribunal Económico Administrativo del Ayuntamiento modifica su reglamento para reforzar la seguridad jurídica en la resolución de las reclamaciones ciudadanas

-

El Tribunal Económico Administrativo del Ayuntamiento modificará su reglamento para reforzar la seguridad jurídica en la resolución de las reclamaciones ciudadanas, que en su mayoría están relacionadas con la liquidación del impuesto de plusvalía. Así lo ha explicado hoy el portavoz municipal, Félix Romero, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local, en la que se ha dado cuenta del cambio en el funcionamiento de este órgano, integrado por tres funcionarios y que desde 2018 se encarga de tramitar los recursos sobre asuntos tributarios, así como de emitir dictámenes respecto a las modificaciones de las ordenanzas fiscales.

El concejal ha recordado que “este Consistorio se ha dotado de una serie de tribunales independientes integrados solo por funcionarios de la Corporación local que tienen por objeto garantizar una revisión más inmediata de cualquier decisión que tome la administración para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos sin tener que acudir a los tribunales y que destinar recursos a abogados” y ha apuntado que, “como consecuencia de la experiencia que el propio órgano ha ido acumulando en estos años, se ha visto necesario realizar una serie de mejoras en el funcionamiento para lograr una mayor calidad técnica”.

Entre otros, ha detallado que se establece que el escrito de la reclamación se dirigirá al órgano administrativo que haya dictado el acuerdo, quien lo remitirá al tribunal e informará de otros posibles interesados y afectados en el plazo de un mes, junto con el expediente correspondiente. Asimismo, se contempla la posibilidad de que concurran incidentes, como la abstención o recusación de algunos de los miembros del tribunal, o la posibilidad del recurso de anulación contra las resoluciones emitidas en un plazo de 15 días. “Una vez finalizado el trámite, cualquier persona tendrá expedita también la vía a los tribunales de justicia”, ha indicado Romero.

Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local se ha dado luz verde a la adhesión del Ayuntamiento al convenio marco suscrito entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por el que las localidades adscritas se beneficiarán “de una serie de bonificaciones y exenciones por su carácter de administración en eventos organizados directamente y con carácter gratuito”. El edil ha valorado que es “un gran avance porque hasta el momento el planteamiento en estos casos era como si se tratara de una actividad con fines lucrativos y, en definitiva, entrañaba un coste bastante importante para las arcas municipales”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...