El transporte público urbano ha tenido un incremento del 21% en el primer semestre

-

El transporte público urbano ha tenido un incremento del 21% en el primer semestre y ha alcanzado un total de 2.581.874 viajeros, sumando 449.678 a los registrados el pasado ejercicio. El concejal del ramo, Enrique Rodríguez, ha subrayado que “son datos muy positivos que evidencian un crecimiento exponencial, reflejando la apuesta de los ciudadanos por los desplazamientos sostenibles como alternativa en un momento en el que el precio del carburante está disparado” y ha precisado que el 83% se ha realizado con la Tarjeta Municipal de Movilidad para empadronados, que actualmente cuenta con 72.000 unidades activas. El edil ha afirmado que “esta tendencia no se debe solo al fin de la crisis sanitaria y a la recuperación del turismo, sino que se superan ampliamente las cifras previas a la pandemia con un aumento de un 113% respecto a los 1,2 millones de usuarios de 2019” y ha recordado que también se debe a la incorporación de otras líneas, como la 12, 13 y 6B, efectuada en los últimos años.

Ha especificado que la vuelta del turismo ha supuesto un impacto en los billetes abonados con un aumento del 107%, pasando de 193.470 en 2021 a 401.425 en 2022. Asimismo, ha resaltado que “el hecho de que el mes con mayor afluencia haya sido junio, con 520.275 viajeros, demuestra la buena tendencia turística, ya que la cifra del medio millón solo había sido rebasada en agosto de 2021 y este año se ha adelantado”. Respecto al número de usuarios por meses, ha detallado que han sido 356.130 en enero, 359.439 en febrero, 416.446 en marzo, 447.107 en abril y 482.477 en mayo, siendo febrero el mes con mayor crecimiento interanual con un 89%, ya que en 2021 se registraron un total de 189.922. 

El edil ha destacado que “los precios al alza de los carburantes, que han llegado a duplicar el precio por litro, también ha derivado en el uso de la tarjeta de movilidad para no realizar los desplazamientos en vehículo privado” y ha señalado que “esta medida pionera, impulsada por el equipo de Gobierno en 2019, se ha vuelto a convertir en un alivio para los vecinos ante una situación económica complicada en este ámbito”, al tiempo que ha indicado que el Ayuntamiento realiza cada año una inversión de más de 6,5 millones de euros en el transporte público, por lo que el ahorro directo para los ciudadanos ha sido de más de tres millones en estos primeros meses del año. Por último, ha avanzado que “estamos estudiando el impacto que podrían tener en la localidad las medidas anunciadas por el Gobierno central y, en cualquier caso, siempre defenderemos un apoyo especial a la gratuidad”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad