El Teatro Clásico de Sevilla pondrá en escena en Marbella la obra “La Estrella de Sevilla”

-

Se inicia la programación teatral de 2014 con la representación de la obra de Lope de Vega “La Estrella de Sevilla”, que pondrá en escena este viernes, 31 de enero, la Compañía Teatro Clásico de Sevilla a las 21.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella. Asimismo, habrá una representación de la obra este mismo día para escolares, en horario de mañana, enmarcada dentro de la Campaña de Teatro Escolar que se está desarrollando en el Teatro Ciudad de Marbella. Concretamente la función irá dirigida a estudiantes de bachillerato, con asistencia concertada con los institutos del municipio. “La Estrella de Sevilla” es una de las tragedias referenciales de nuestro teatro del Siglo de Oro. Estamos ante una pieza contundente que narra unos supuestos sucesos históricos acaecidos en Sevilla. Nos situamos en el siglo XIII. El Rey Sancho el Bravo llega por primera vez a esta ciudad y queda prendado por la belleza de Estrella Tavera. La desea, y todo su fin es conseguirla cuanto antes, pasando por encima de quien se tercie.

Es interesante observar, que aunque la acción se sitúa en el siglo XIII, tiene un claro reflejo en la época en la que se escribió, en torno a 1630. El Rey Felipe IV y su valido Olivares visitaron Sevilla en 1624. Por lo que La Estrella sí tiene una clara intencionalidad política para su momento. Es evidente que traslada una serie de consejos sobre los problemas de una monarquía absolutista y caprichosa. La obra no esconde su posición crítica con el soberano en subterfugios ni barroquismos. Es directa, clara, sin ambigüedades. Estamos ante un planteamiento donde frente al poder absoluto medieval aparece la concepción moderna del ciudadano. Porque los súbditos empiezan a exigir sus derechos ante las arbitrariedades despóticas de sus monarcas. Estrella es la luz, de ahí su nombre, que ha permanecido ciega y oscura sin intuir la verdad durante buena parte de la obra. Pero en el último tramo, brilla incandescente y nos ilumina para que gracias a su luminosidad lleguemos a la anagnórisis (reconocimiento) y a la peripecia final. Pasos necesarios para que esta tragedia nos purifique como individuos y nos prevenga ante sucesos parejos con aquellos a los que hemos asistido.

Ficha Artística: Dirección y versión: Alfonso Zurro Producción: Juan Motilla y Noelia Diez Diseño vestuario y escenografía: Curt Allen Wilmer Diseño Iluminación: Florencio Ortiz Espacio sonoro: Jasio Velasco Ayudante de dirección: Verónica Rodríguez Diseño gráfico y fotografía: Luis Castilla Ayudante vestuario y escenografía: Eva Moreno Ayudante dirección y regiduría: Pepa Delgado Técnicos: Tito Tenorio y Carmen Mori Sonido: Dani Abad Distribución y comunicación: Noelia Diez Reparto: Estrella Tavera: Rebeca Torres Rey Don Sancho: Manuel Monteagudo Busto Tavera: Moncho Sánchez-Diezma Don Sancho Ortiz: Pablo Gómez-Pando Don Arias: Antonio Campos Corifeo/ Alcalde: Manuel Rodríguez Criada: Alicia Moruno

El precio de la entrada es de 12 euros y puede adquirirse en El Corte Inglés y en la taquilla del teatro. El número de teléfono de la taquilla es 952 86 43 94.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad