Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El sistema regional de archivo de imagen médica digital del SAS almacena 120 millones de estudios de radiodiagnóstico y medicina nuclear | DMarbellaDMarbella

El sistema regional de archivo de imagen médica digital del SAS almacena 120 millones de estudios de radiodiagnóstico y medicina nuclear

-

El sistema regional de archivo de imagen médica digital del Servicio Andaluz de Salud almacena, en la actualidad, 120 millones de estudios de pruebas de radiodiagnóstico y medicina nuclear y 7.800 millones de imágenes. Estas pruebas se realizan en cualquiera de los centros sanitarios del sistema público andaluz y permite que sean gestionada y queden almacenadas en un archivo centralizado de imágenes, al que tienen acceso todos los profesionales desde cualquier punto del ámbito asistencial de Andalucía.

Asimismo, el sistema registra 10,4 millones de exploraciones anuales y dispone de una capacidad de almacenamiento de 9,6 petabytes, permitiendo atender a una población de más de 8,5 millones de habitantes con los que cuenta Andalucía y dando servicio a más de 1.500 centros de salud y 50 hospitales, datos que reflejan la magnitud del sistema y su complejidad.

Además, las exploraciones radiológicas y de medicina nuclear almacenadas en este nodo central de información gráfica quedan integradas en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones. De este modo, los profesionales sanitarios tienen cada vez un acceso más fácil, directo y completo a la información clínica de sus pacientes a la hora de emitir una valoración o diagnóstico, lo que incrementa la seguridad y la calidad del servicio que recibe el ciudadano.

Del mismo modo, el SAS está trabajando en un proyecto para la gestión de imágenes de otros ámbitos y especialidades: endoscopia, oftalmología, electrocardiogramas y dermatología, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...