El servicio gratuito de autobús urbano para los empadronados en la ciudad entra hoy en funcionamiento

-

El servicio gratuito de autobús urbano para los empadronados en la ciudad entra hoy en funcionamiento. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado “la buena implantación de esta medida” y ha informado de que se ya se han recogido más de 20.000 de las 30.000 Tarjetas de Movilidad solicitadas hasta el momento. En este sentido, la regidora ha recordado que no está limitado el tiempo para presentar la solicitud. Además, ha señalado que el objetivo de esta medida “no solo es fomentar el transporte público y que personas con menos recursos pudiesen disponer de movilidad gratuita, sino también el empadronamiento”. 

​Muñoz ha señalado que “la tarjeta gratuita, impulsada por el Ayuntamiento, tiene vigencia a partir de hoy, tal como nos habíamos comprometido con la empresa concesionaria, el Grupo Avanza”, ha señalado, detallando que, dentro de las solicitudes, unas 5.000 pertenecen a pensionistas. “En este caso, el uso de la tarjeta no caduca, mientras que el resto de los usuarios deben renovarla cada dos años”, ha apuntado la alcaldesa. “El objetivo es que sea una manera útil, fácil y usual, contando también con una aplicación móvil y sabiendo las conexiones de las líneas, para que se pueda llevar a cabo un plan de movilidad integral y que cualquier persona, viva donde viva, pueda usar esa red de transporte público y todas las conexiones; así, al igual que sucede con el metro, pueda haber trasbordos para poder llegar a cualquier punto del término municipal”, ha especificado la regidora que, acompañada del concejal de Transportes, Félix Romero, ha comprobado el correcto funcionamiento de la tarjeta en la primera jornada de su entrada en vigor.

​Además, Muñoz ha avanzado que “estamos estudiando, si debido al incremento que pueda haber en los próximos meses en el número de viajeros, es necesario aumentar el número de autobuses y de líneas, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de hacerlo en un 20 por ciento”. La alcaldesa ha recordado que “el hecho de contar con nuevos vehículos, silenciosos y sostenibles ha supuesto un salto cualitativo muy importante, que queremos que también lo sea cuantitativamente hablando”. A este respecto, ha asegurado que “se trata de que el transporte público, que constituye una prioridad para el Gobierno municipal, sea cómodo y útil para los usuarios”. La regidora ha añadido que cerca de 2.500 personas se han empadronado en la ciudad en los meses de febrero y marzo, “lo que supondrá un incremento en la PIE de cerca de 500.000 euros anuales, una cifra que previsiblemente irá creciendo a partir de la entrada en vigor de la tarjeta de movilidad”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...