El servicio de Ginecología del Hospital Costa del Sol investiga una técnica para evitar el linfedema en pacientes con cáncer de mama que han de someterse a biopsia del ganglio centinela

-

El servicio de Ginecología del Hospital Costa del Sol está desarrollando un proyecto de investigación para prevenir el linfedema (se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa y provoca una hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo) en pacientes con cáncer de mama tempranos que han de someterse a la biopsia del ganglio centinela (procedimiento en el que se identifica, extirpa y examina el ganglio linfático centinela para determinar si hay células cancerosas en pacientes a los que ya se les ha diagnosticado cáncer).
La prevención de daños significativos en el sistema linfático se considera primordial para reducir el riesgo de desarrollar linfedema. La biopsia del ganglio centinela reduce este riesgo en múltiples estudios, no obstante, en algunos pacientes se ha observado la presencia de linfedemas postoperatorios en una de cada 10 pacientes.
Esta técnica novedosa que está siendo objeto de este estudio de investigación por parte de este servicio del hospital se denomina mapeo axilar inverso. Este procedimiento optimiza la discriminación del drenaje linfático del brazo del drenaje linfático mamario en la región axilar.
Para identificar los ganglios que reciben drenaje linfático del brazo, previo a la biopsia del ganglio centinela, se inyecta un colorante azul vía dérmica o subcutánea en la cara interna del brazo interno y, posteriormente, se masajea el sitio elevando el brazo de la paciente durante cinco minutos para mejorar el drenaje linfático del brazo. Esta técnica permite identificar los vasos linfáticos del brazo con este tinte azul lo que permite preservarlos si no coinciden con el ganglio centinela. Brinda, por tanto, al cirujano la oportunidad de adaptar la disección ganglionar de la axila a la anatomía linfática individual de cada paciente preservando el drenaje linfático del brazo durante esta biopsia.
El sistema linfático es un elemento esencial tanto del sistema circulatorio, como del sistema inmune. Hasta 250 millones de mujeres en el mundo sufren linfedema por la obstrucción o lesión del sistema linfático. El linfedema es una de las secuelas más graves e incapacitantes secundarias del cáncer de mama y de sus tratamientos complementarios. De hecho, varios estudios de calidad de vida confirman que el linfedema es, incluso, más incapacitante que la asimetría o amastia mamaria debido a sus limitaciones funcionales, implicaciones estéticas y mayor riesgo de infecciones, etc.
Este proyecto de investigación tiene como meta captar a más de 100 pacientes tratadas por carcinoma de mama temprano, en la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Hospital Costa del Sol a las que se llevará a cabo un seguimiento observacional analítico durante dos años (desde 2022 hasta 2024).
El equipo de investigación está compuesto por el director del área de Ginecología y Obstetricia del hospital, Claudio Maañón; por la investigadora principal de este proyecto y coordinadora de la Unidad de Linfedema, Rocío Conejeros; además de otros facultativos/as de este servicio, entre ellos, el responsable de la unidad de Patología Mamaria, Alejandro Rohde y Laura Benítez y el facultativo de Cirugía General y Digestivo, Francisco Medina. Además, también participan Francisco Rivas, de la unidad de Investigación e Innovación y la fisioterapeuta de la unidad de linfedema, Silke Kuchelmeister.
Este proyecto cuenta con la aprobación del Comité de Ética de Investigación Costa del Sol.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad