El PSOE pide regular los pisos turísticos en Marbella

-

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha lamentado la “falta de voluntad” de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, para “regular la proliferación de pisos turísticos en el municipio”, un fenómeno que genera “múltiples problemas”, entre ellos dificultar el acceso a una vivienda de alquiler.
La concejala ha señalado que, mientras gran parte de los municipios afectados en España, muchos de ellos gobernados también por el PP, están “tomando medidas”, en Marbella la regidora prefiere “mirar para otro lado” e, incluso, “hacer apología” de este tipo de alojamientos.
“Las declaraciones que hizo la señora Muñoz el pasado martes nos dejaron muy preocupados”, explica la edil socialista, sobre todo porque realizó un “diagnóstico totalmente erróneo” de la situación del municipio, “con afirmaciones falsas”, al mismo tiempo que encargaba otro informe a la Universidad de Málaga (UMA).
“Con el máximo respeto a los profesionales de la UMA, es evidente que no hacen falta muchos estudios para saber que estamos ante un grave problema en el municipio y que la única que no lo ve es la alcaldesa”, ha detallado.
Los pisos turísticos “generan ruido, suciedad y desperfectos” en los edificios en los que comparten su actividad con los vecinos, mientras que están contribuyendo a vaciar “los centros históricos y hacen que algunos barrios pierdan su esencia”.
Además, este tipo de alojamientos está originando un “problema social” en Marbella, porque debido a su proliferación es “cada vez más difícil encontrar una vivienda de alquiler para larga temporada”, lo que está “expulsando a muchas personas, principalmente jóvenes y familias, del municipio”, y también impide la llegada de profesionales a sectores como la sanidad y la educación, entre otros.
Desde el PSOE, ha aclarado la concejala, “no estamos en contra de las viviendas de uso turístico, pero sí tenemos claro que Marbella necesita una regulación que ataje los problemas que generan y, sobre todo, que no impidan el acceso a la vivienda”.
Y ahí es donde la alcaldesa está “haciendo dejación de funciones” y demostrando, una vez más, que los “problemas reales de la ciudadanía no le importan en absoluto” y su única motivación es “resolver asuntos particulares”.
“Puede resultar normal que alguien que vive en una mansión y tiene un patrimonio de 15 millones de euros no tenga dificultades de acceso a una vivienda, pero su trabajo y obligación es conocer los problemas de la ciudadanía y ponerles remedio”, ha añadido.
Isabel Pérez ha explicado a Ángeles Muñoz que “no tiene que ir muy lejos para encontrar inspiración, que mire lo que hace su compañero el alcalde de Málaga, que no es un peligroso comunista” y ha tomado la decisión de establecer que los pisos turísticos deben tener entrada independiente, lo cual “supone un freno importante”.
“Es una medida, hay muchas más que se pueden tomar, a través de ordenanzas o del urbanismo, que decida la señora Muñoz qué hacer y si no sabe o no es capaz, desde el PSOE nos ofrecemos para ayudarle”, ha añadido, pero lo que no puede hacer es “estar parada, mirar a otro lado y encargar informes de algo que ven todos los ciudadanos”.
La portavoz socialista ha recordado que en el pleno de febrero llevaron una moción para pedir que se regularan las viviendas de uso turístico y que fue aprobada, pero “parece que hay poca intención de ponerla en marcha”.
También ha recordado que “es evidente que Marbella es una zona tensionada” en el mercado de la vivienda, por lo que en el pleno de mayo presentaron una propuesta para solicitar a la Junta que hiciera un estudio sobre este asunto para así poder aplicar las medidas que recoge la Ley de Vivienda. La moción fue rechazada porque “PP y Vox votaron en contra”.
Por último, ha pedido a la regidora que “defienda el modelo de turismo de calidad” de Marbella y también que “no le dé la espalda a los hoteles, que son los que generan empleo y dan prestigio al municipio”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad