Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El PSOE pide que se amplie el personal sanitario en el Hospital Costa del Sol | DMarbellaDMarbella

El PSOE pide que se amplie el personal sanitario en el Hospital Costa del Sol

-

El parlamentario andaluz del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido este martes a la Junta que “aumente la plantilla” en el Hospital Universitario Costa del Sol, situado en Marbella, que cuenta con una plantilla corta y que, además, se ve menguada por el traslado de sanitarios al Hospital de Estepona.
Ruiz Espejo, que ha comparecido junto a la diputada nacional y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado la “infradotación” de personal sanitario que existe en el hospital comarcal, que está generando problemas en unidades saturadas y “demoras de hasta 48 horas en Urgencias para pasar a una habitación”.
A ello, se une el cierre de quirófanos del Hospital de Estepona, un centro sanitario cuya apertura, según ha explicado, ha ocasionado un problema en la plantilla del Costa del Sol por el traslado de profesionales en vez de realizar nuevas contrataciones.
El parlamentario ha lamentado el “deterioro de la asistencia hospitalaria” en toda la provincia de Málaga, hasta el punto de que el sindicato UGT ha alertado de que el Hospital Regional tiene 1.000 profesionales menos que la cifra que facilita la Consejería de Salud.
Por todo ello, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones que se están produciendo, con una manifestación que tendrá lugar en Málaga este próximo sábado, a partir de las 12:00 horas.
Por su parte, Isabel Pérez, señaló que organizaciones y entidades del sector de la salud mental han advertido del déficit de profesionales en la sanidad pública andaluza y malagueña, y de ahí que “vayamos a presentar una propuesta en el próximo pleno”.
De esta forma, han denunciado que Andalucía es la comunidad autónoma con menos psicólogos clínicos de la sanidad pública española y que Málaga sufre una infradotación de estos profesionales.
Según datos publicados en los medios de comunicación, en 2022 la red pública andaluza de salud mental atendió a 68.903 malagueños, aproximadamente un 10 por ciento en Marbella y San Pedro. Es decir, de media, cada uno de los psicólogos que integran esa red tuvo que ocuparse de 851 personas.
Isabel Pérez quiso hacer constar que en el Hospital Universitario Costa del Sol tan solo cuenta con un psiquiatra que atiende a los usuarios dos veces en semana, un puesto que no se cubre cuando sufre alguna baja o cuando está de vacaciones.
Por su lado, Las Albarizas tiene una unidad de Salud Mental “a todas luces insuficiente” para toda la población de nuestro municipio, dependiente del Hospital Clínico, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...