El PSOE pide que se amplie el personal sanitario en el Hospital Costa del Sol

-

El parlamentario andaluz del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido este martes a la Junta que “aumente la plantilla” en el Hospital Universitario Costa del Sol, situado en Marbella, que cuenta con una plantilla corta y que, además, se ve menguada por el traslado de sanitarios al Hospital de Estepona.
Ruiz Espejo, que ha comparecido junto a la diputada nacional y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado la “infradotación” de personal sanitario que existe en el hospital comarcal, que está generando problemas en unidades saturadas y “demoras de hasta 48 horas en Urgencias para pasar a una habitación”.
A ello, se une el cierre de quirófanos del Hospital de Estepona, un centro sanitario cuya apertura, según ha explicado, ha ocasionado un problema en la plantilla del Costa del Sol por el traslado de profesionales en vez de realizar nuevas contrataciones.
El parlamentario ha lamentado el “deterioro de la asistencia hospitalaria” en toda la provincia de Málaga, hasta el punto de que el sindicato UGT ha alertado de que el Hospital Regional tiene 1.000 profesionales menos que la cifra que facilita la Consejería de Salud.
Por todo ello, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones que se están produciendo, con una manifestación que tendrá lugar en Málaga este próximo sábado, a partir de las 12:00 horas.
Por su parte, Isabel Pérez, señaló que organizaciones y entidades del sector de la salud mental han advertido del déficit de profesionales en la sanidad pública andaluza y malagueña, y de ahí que “vayamos a presentar una propuesta en el próximo pleno”.
De esta forma, han denunciado que Andalucía es la comunidad autónoma con menos psicólogos clínicos de la sanidad pública española y que Málaga sufre una infradotación de estos profesionales.
Según datos publicados en los medios de comunicación, en 2022 la red pública andaluza de salud mental atendió a 68.903 malagueños, aproximadamente un 10 por ciento en Marbella y San Pedro. Es decir, de media, cada uno de los psicólogos que integran esa red tuvo que ocuparse de 851 personas.
Isabel Pérez quiso hacer constar que en el Hospital Universitario Costa del Sol tan solo cuenta con un psiquiatra que atiende a los usuarios dos veces en semana, un puesto que no se cubre cuando sufre alguna baja o cuando está de vacaciones.
Por su lado, Las Albarizas tiene una unidad de Salud Mental “a todas luces insuficiente” para toda la población de nuestro municipio, dependiente del Hospital Clínico, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...