El PSOE pedirá en pleno que ningún cargo de confianza de Marbella cobre más que el presidente de la Junta

-

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, anunció hoy que el PSOE llevará una moción al próximo pleno del Ayuntamiento en el que instarán a que se reduzcan los sueldos de los cargos de confianza ante la actual crisis económica internacional, de manera que ningún salario que se abone supere el del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que se sitúa en algo más de 81.000 euros. La moción, según explicó Radío, parte de las declaraciones del propio presidente del PP-A, Javier Arenas, que ha solicitado que ningún alto cargo cobre más de lo que percibe Griñán; y también de las medidas de austeridad que aplicará el Ejecutivo andaluz que reducirá el salario de cargos públicos.

Radío aclaró que hay varios altos cargos del Ayuntamiento de Marbella que superan lo que cobra Griñán, como es el caso del director del Área de Urbanismo o el director del Área Hacienda y Personal, entre otros, y puso de manifiesto que hay otro grupo numeroso de personas de confianza que si bien no llegan a los 81.000 euros, si se aproximan bastante y estos sueldos “no son sostenibles en la actual situación económica del Ayuntamiento”.

La portavoz comparó la forma de gobernar de los socialistas y de los populares, y citó como ejemplo al secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, que cuando fue nombrado consejero delegado de Acosol se redujo el sueldo en un 36 por ciento; mientras que el PP no ha dejado de multiplicar los gastos, ya no solo en personal sino también en los gastos de funcionamiento de las empresas municipales.

El PSOE ya presentó en septiembre del pasado año una moción al pleno del Ayuntamiento en la que instaba al equipo de Gobierno a estructurar un plan de austeridad que pasaba por reducir los sueldos de los cargos de confianza, propuesta que fue rechazada por el PP. “En lugar de aprobar esta medida están aplicando la austeridad a los barrios y las calles de Marbella”, declaró Radío. La portavoz del Grupo Municipal Socialista recordó además que el rechazo de la alcaldesa a cobrar su sueldo del Ayuntamiento no es nada más que “marketing”, ya que legalmente no puede percibir dos sueldos públicos.

Para José Bernal, el Ayuntamiento de Marbella mantiene “sueldos desorbitados” que en algunos casos casi llegan a doblar el que cobra el presidente de la Junta de Andalucía. “El Ayuntamiento se ha convertido en el corral para los cargos de confianza del PP de Marbella”, aseguró Bernal.

Del mismo modo, criticó la “doble vara de medir” del PP que cuando estaba en la oposición criticaba el nombramiento de cargos de confianza de anteriores gobiernos municipales, y sin embargo ahora “su reacción es muy diferente”, y abogó por una forma de gobernar “limpia”, pero sobre todo “coherente”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de San Pedro, Rafael García Cruz,  recordó que mientras el presidente Griñán ya ha anunciado que reducirá el salario de cargos públicos andaluces, el Ayuntamiento de Málaga mantiene 25 cargos que cobran más que el propio alcalde de la ciudad, algo parecido a lo que sucede en Marbella.

También se preguntó por la eficacia en la gestión que están demostrando estos cargos de confianza y citó como ejemplo a Carlos Rubio, coordinador de Hacienda y Personal, bajo cuya gestión la deuda del Ayuntamiento se ha incrementado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad