El PSOE pedirá en el pleno municipal la atención presencial en los centros de salud

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, y el concejal José Ignacio Macías, han anunciado hoy que en el próximo pleno municipal exigirán la atención presencial en los centros de salud, especialmente para personas más vulnerables, que además tienen dificultades para desenvolverse en el ámbito digital.

Según señaló Bernal, la solicitud de atención médica presencial es la que más realizan los vecinos y vecinas cuando acuden o llaman a las sedes del PSOE; y añadió que los usuarios también demandan las condiciones en las que se encuentra la atención en los centros de salud “con largas colas y aguantando las inclemencias del tiempo”.

Bernal denunció además que el Centro de Salud de San Pedro “sigue sin entrar en funcionamiento”, pese a los distintos plazos ofrecidos tanto por la Junta de Andalucía, como por la propia alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

Informó que ahora mismo “en Marbella y San Pedro estamos pagando impuestos por partida doble: a la Junta para que haga obras de su competencia, y al Ayuntamiento que asume estas obras cuando no son su competencia”.

El portavoz socialista señaló que pese a la “obstrucción” de la alcaldesa con la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol, la ampliación saldrá adelante gracias al rescate realizado en su día por el Gobierno socialista de la Junta y a que ahora han llegado los fondos de recuperación por COVID para infraestructuras sanitarias que han llegado del Gobierno central.

Por su parte, José Ignacio Macías señaló que la atención primaria a día de hoy “es una reclamación importantísima”, y señaló que Marbella y la Costa “es una de las zonas que tiene mayor afluencia de turistas y visitantes”, y por lo tanto “es más necesario ahora que se habiliten más recursos materiales y profesionales” en materia sanitaria.

“Desde el PSOE tememos que se volverán a reproducir problemas en la demora de asistencia, una actividad presencial muy reducida, el cierre de programas que se deja prácticamente al mínimo, como es el caso de la Unidad de la Mujer, en Las Albarizas”, señaló Bernal.

En definitiva, concluyó José Ignacio Macías, “proponemos que la Junta abandone el plan de privatización sanitaria y priorice de una vez por todas los recursos para la sanidad pública, universal y de calidad, como la ciudadanía está demandando”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...